La tolerancia y el respeto a quien piensa distinto es la base de la democracia

- Jul 30, 2013

>Diputados del PRD, y también del PAN, se opusieron a que se venda el terreno de los estadios para cubrir la deuda que se tiene con la Universidad. No se trata de negarse, a que la deuda que se tiene con la UAN se cubra, al contrario, indebidamente se desvió el recurso que entro a la tesorería del Estado por concepto del debido pago ciudadano del "impuesto" a la educación.

La UAN tiene innegablemente derecho a ese recurso, pero este debe de ser pagado con lo que ya se recaudo, o en su caso, castigar a quien desvió un ingreso publico etiquetado. 

Esta demanda rebasa por mucho a cualquier partido y es abrazada por muchos Nayaritas, de todos los partidos políticos, y por supuesto, por ciudadanos que no militan en ninguno; Los simpatizantes del PRD tienen los mismos derechos constitucionales que cualquier ciudadano, y en ese carácter participan, faltaba mas.. No son mas, ni menos que nadie. Por lo cual, militantes y representantes populares han participado, y lo seguirán haciendo, tanto para que se le cubran los recursos a la Universidad que indebidamente se desviaron, como en la defensa de los ya pocos espacios públicos que hay en la ciudad, y que sigan siendo eso, espacios de la ciudadanía en General. creemos que hace falta mas oferta deportiva y cultural, no menos. 

Por esa razón, lamento y condeno que se quiera hacer un manejo maniqueo y absurdo de este movimiento ciudadano, que es eso, de un grupo amplio y plural de ciudadanos que están unidos por una causa, y que se han manifestado de manera pacifica, ejemplar y dentro de la Ley. Es evidente que se manipula la información y se intenta satanizar al movimiento, y entre otros, a nuestro partido, en un claro linchamiento incitado, por quienes defienden algo muy difícil de defender con argumentos serenos, para tratar así, de inhibir la participación social. Me parece que lo sensato es responder de manera conjunta, pacifica, legal y unitaria. No debe caerse en la confrontación estéril, al Gobierno corresponde hacer llamados a la cordura, no a la polarización.

Me permito sugerir respetuosamente, que se explore la posibilidad de discutir públicamente y ante los medios de comunicación, Nacionales y Estatales, este problema, para buscar una solución razonable, con quien designe el Gobierno del Estado y los defensores de la venta del terreno. El movimiento debería sin duda, de aceptarse esta propuesta, hacer lo propio, (en el cual no me siento voz autorizada para participar) designando a sus representantes; el dialogo, nos lo dice la experiencia, es la forma correcta y civilizada de resolver este tipo de problemática social. Quien tiene argumentos sólidos, busca y propicia el dialogo, no lo evita.

Por otro lado manifestamos, que no permitiremos ninguna agresión contra nuestras oficinas, nuestros militantes o cualquier ciudadano que legítimamente este manifestando sus ideas y convicciones. La tolerancia y el respeto a quien piensa distinto es la base de la democracia, y el debate ordenado, respetuoso y publico puede ser una vía para encontrar solución a esta diferencia. Por lo cual informo, que tratare este problema y este clima de veladas amenazas, en las instancias a las que yo y mi partido tenemos acceso a nivel nacional. Espero que pronto encontremos una salida común, a este problema, que es como bien han identificado muchos ciudadanos, un tema donde se defiende una concepción de dignidad.

* * *

El autor de este artículo, Guadalupe Acosta Naranjo, ex candidato del PRDa gobernador de Nayarit, ex presidente nacional del PRD y ex presidente de la Cámara de Diputados federal, es actualmente Secretario Técnico del Pacto por México

Deja tus comentarios