>El enfrentamiento entre el gobierno estatal priista y la virtual alianza PAN-PRD vive sus momentos más álgidos a menos de un año de las próximas elecciones locales.
Ataques, dimes y diretes entre ambos bandos, se ventilan en medios de comunicación y redes sociales.
Atrás quedó el escenario de principio de año, donde el bloque de presidentes municipales (incluidos los del PAN y PRD) junto al gobierno del estado, combatieron al SUTSEM, el aparente enemigo común.
Atrás quedó el viaje a Europa de hace un par de meses, donde los líderes parlamentarios del PAN, Rafael Valenzuela y del PRD, Miguel Ángel Arce, visitaron España y Holanda junto con el gobernador Roberto Sandoval, posando felices para las fotos.
EL TERRENO Y LAS DESCALIFICACIONES
Una decisión no concertada en el Congreso rompió los débiles acuerdos: vender el terreno donde estuvo el estadio de béisbol y el fallido proyecto de Ciudad de las Artes, para pagar los adeudos en subsidios a la UAN y garantizar la viabilidad de la institución universitaria.
Tal decisión provocó un incipiente movimiento ciudadano que protestó legítimamente contra la venta, pero que rápidamente fue capitalizado por panistas y perredistas.
PAN primero y PRD después, interpusieron sendos amparos para frenar la enajenación del terreno, proceso jurídico que está en curso por determinación de un juez federal.
Sumado a lo anterior, ácidas críticas a las obras y acciones de Sandoval de los panistas Ramón Cambero y Leopoldo Domínguez (ambos aspirantes a la alcaldía de Tepic) han venido contribuyendo a la atmósfera de confrontación.
El propio gobernador también se subió al ring y llamó a sus adversarios “grillos” e inventores de problemas.
Entonces comenzó una andanada de ataques a los presidentes panistas de Ruiz y Xalisco primero y después al perredista de Santiago Ixcuintla. Especulaciones sobre corrupción de estos alcaldes han sido publicadas en medios afines al gobierno estatal, encabezados por el poderoso grupo Radiorama, monopolizador de la mayoría de estaciones de radio en la entidad y por Tele 10, la televisión gubernamental.
PÁVEL VS GALVAN
En los últimos días, por su estilo personal polémico y provocador, es Pável Jarero, alcalde de Santiago Ixcuintla, el que protagoniza el pleito de la oposición contra el gobierno. Al tiempo que pinta bardas en Tepic para promocionar su imagen y como buen militante del PRD, se planta innecesariamente frente a la SCT exigiendo que empiece la construcción de un bulevar en Villa Hidalgo.
Y en la otra esquina, nada más y nada menos que el diputado del PRI, Alejandro Galván, un empresario-político inventado por el ex gobernador Ney González, al que le gusta la controversia y no teme al ridículo, quien además acaba de refrendar sus aspiraciones a la gubernatura.
Los dos se están enfrentando, entre descalificaciones y banalidades, haciendo las delicias de quienes gustan de los pleitos entre políticos aldeanos.
Lo cierto es que ni Galván mismo se cree su nueva misión de fiscalizador pero está feliz ganando posicionamiento, ni Jarero es culpable de malversar dinero de obras públicas porque procedió conforme a la ley.
* * *
A un año de las elecciones, la batalla preelectoral define dos posiciones: Un gobernador al que le gusta el “carro completo” y que no está dispuesto a ceder espacios… y una oposición que aprendió la lección y trata de construir una alianza capaz de enfrentar a los candidatos de Roberto Sandoval.
Deja tus comentarios