>A Roberto Sandoval Castañeda le queda poco tiempo para salvar su gobierno y una manera de lograrlo es la concurrencia de elecciones estatales con las nacionales, como ya más de la mitad de las entidades del país cuentan.
Por ejemplo en Michoacán con dicho propósito Fausto Vallejo fue electo constitucionalmente por 4 años 8 meses, el Distrito Federal que ya goza con dicho empate, en la jornada pasada del 7 de julio de 2012, en el mismo evento se eligieron Presidente de la República; Jefe de Gobierno para el DF; Jefes Delegacionales, Diputados a la Asamblea de Representantes, Diputados Federales, Senadores, esto implica menos gasto, menos grilla, más efectividad y más gobierno.
Aquí en Nayarit, si nuestro gobernador se decide, solo basta proponer iniciativas al congreso estatal las reformas correspondientes a nuestra Constitución Local y leyes secundarias la electoral, en las que se especifique que por única ocasión tanto la legislatura del Estado como los Ayuntamientos duraran en su encargo 4 años, lo cual es factible legalmente y un gobernador provisional por única ocasión por un año, ya que el actual gobernador constitucional por disposición de la ley fundamental por ningún motivo durará en su encargo más de 6 años.
¿Se está a tiempo?, se está, y Roberto Sandoval pasaría como un demócrata, lo verían bien en su partido PRI a nivel central y sin duda le permitirían opinar en su sucesión e impulsar con más acierto a sus alfiles, el de las grandes obras Gianni Ramírez y al fiscal Edgar Veytia.
De otra manera se la verán difícil en la competencia por la gubernatura en contra del candidato natural Manuel Cota Jiménez, de quien se dice, se sabe mover a discreción y sin hacer ruido en las grandes ligas.
El gobernador Roberto Sandoval de momento ya no le entró a ponerle orden al Tribunal Superior de Justicia del Estado, prefirió proponer a los nuevos 3 magistrados, para que sigan los 17, o sea, más que el número de ministros de La Corte, pero insisto todavía esta a tiempo, tiene un congreso a su lado, lo que permite pensar que la decisión esta en sus manos.
Además esos son los cánones nacionales en materia electoral, así lo prevén las leyes de la materia, tarde que temprano ese será el final, el empate o concurrencia de elecciones como le queramos llamar, solo que los actores pueden ser diferentes.
Es la oportunidad de hacerse presente en la arena política nacional, de no ser así, a unos meses esto será tarde con sus obvias consecuencias.
* El autor de este artículo es catedrático de la UAN
Deja tus comentarios