Pavo de Estados Unidos 'pega' a nacional, se quejan productores

- Dic 1, 2013

>Ciudad de México.- Productores de pavo estimaron cerrar este año con una venta de casi un millón 300 mil piezas, lo cual podría ser mayor en un 30% si no fuera por el incremento de las importaciones de Estados Unidos que comercializan una cantidad cercana a la de ellos pero, aseguran, de menor calidad.

Los productores, afiliados a la Unión Nacional de Avicultores (UNA) informaron que los precios de los pavos al consumidor varía dependiendo de la tienda o empresas distribuidoras, pero a lo mucho tendrá un incremento de 3% en relación al año anterior y esperan que el consumo per cápita siga en dos kilogramos.

De acuerdo con la Sección Nacional de Productores de Guajolote, la producción de carne de ese animal se ha incrementado de 7 mil a 9 mil toneladas en ocho años, es decir un crecimiento de 17%.

Marco Parson, Orlando Pérez Escalante y Mauricio Guillén, coincidieron, en entrevista, que en esta temporada que comienza con la celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, pero que aquí algunos también la realizan, la competencia para diciembre con aquel país seguirá desigual.

Expusieron que este último fenómeno se da al considerar que en aquel país les ofrecen mayores apoyos a los productores. Los precios que fijan estos últimos es menor 20% aproximadamente y los nacionales no los pueden asimilar porque sus costos de producción son más elevados.

Insistieron en que la calidad del pavo nacional es mejor, por razones como el hecho de que los niveles de bioseguridad e higiene son más altos en México, además que la producción es de este año, mientras que los importados llegan a tener hasta dos años de congelamiento.

La carne de aves producidas aquí es más fresca, suave y jugosa, afirmaron los productores.

 

Foto: Cuartoscuro

 

Deja tus comentarios