Washington.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros, conocida por sus siglas en inglés (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció hoy la designación de José Rodrigo Arechiga Gamboa, alias ‘Chino Antrax’, de Culiacán, Sinaloa, un lugarteniente superior del Cártel de Sinaloa y líder del brazo armado ‘Los Antrax’.
Además, la OFAC designa a José Rodrigo Arechiga Gamboa, por su rol controlando ‘Los Antrax’, el brazo extremadamente violento de la organización de Ismael “Mayo” Zambada García y por jugar un papel importante en el tráfico internacional de drogas. De conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin), esta designación generalmente prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones financieras o comerciales con Arechiga Gamboa, y también congela cualquier activo que pueda tener bajo jurisdicción de Estados Unidos.
Arechiga Gamboa controla ‘Los Antrax’, que proporciona seguridad personal y protección a Zambada García y su familia, y que también es responsable de la selección y eliminación de rivales de Zambada García. Además, Arechiga Gamboa también se encarga de la transportación y asuntos de logística del líder del Cártel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. En adición, Arechiga Gamboa trabajó con el lugarteniente del Cártel Gonzalo Inzunza Inzunza, alias ‘Macho Prieto’. Las autoridades mexicanas abatieron a Inzunza Inzunza el 18 de diciembre de 2013.
El 20 de diciembre de 2013, el gran jurado federal en San Diego emitió una acusación formal sellada inculpando a Arechiga Gamboa con múltiples violaciones de tráfico de estupefacientes. Diez días más tarde, el 31 de diciembre de 2013, las autoridades holandesas arrestaron Arechiga Gamboa en el aeropuerto cuando arribó a Ámsterdam. La acusación fue revelada el 3 de enero de 2014 y en la actualidad los Estados Unidos busca su extradición a California.
‘José Rodrigo Arechiga Gamboa representa la nueva generación extremadamente violenta de tráfico de drogas quién lleva a cabo las actividades de narcotráfico de Mayo Zambada y el cártel de Sinaloa,’ expresó el Director de la OFAC, Adam J. Szubin. ‘En la designación de hoy, la OFAC está publicando una vez más a Zambada y a sus asociados que los Estados Unidos está fuera de los límites para sus fondos ilícitos’.
Joaquín Guzmán Loera, Ismael Zambada García, el cártel de Sinaloa, y a Gonzalo Inzunza Inzunza fueron identificados por el Presidente como importantes narcotraficantes extranjeros de conformidad con la Ley de Cabecillas en el 2001, 2002, 2009, y 2011, respectivamente.
La acción de hoy no hubiera sido posible sin el apoyo de la Administración de Control de Drogas (conocida por sus siglas en inglés, DEA), específicamente DEA-San Diego y de DEA-Phoenix, la Oficina del Procurador de Estados Unidos para el Distrito Sur de California (San Diego) y el gobierno de México.
Desde junio de 2000, el Presidente ha identificado a 103 cabecillas del narcotráfico, y la OFAC ha designado a más de mil 300 empresas e individuos conforme a la Ley Kingpin. Las sanciones por violaciones a la Ley de Cabecillas fluctúan entre penas civiles de hasta un millón 75 mil dólares por cada violación y penas criminales más severas. El castigo para directivos de empresas puede ser de hasta 30 años de prisión y multas de hasta cinco millones. Las multas criminales para empresas pueden alcanzar los 10 millones. Otros individuos pueden enfrentar hasta 10 años de prisión y multas por violación criminal de la Ley Kingpin de conformidad con el Título 18 del Código de Estados Unidos.
Foto: Archivo
Deja tus comentarios