San Blas.- En 2011, durante los últimos días de la administración del alcalde Hilario "Layín" Ramírez, se habrían realizado cobros y operaciones fraudulentas por un monto de 20 millones de pesos que nunca ingresaron a la tesorería municipal.
Así se desprende de las pruebas documentales en poder de NAYARITENLINEA.MX muestran recibos falsificados y constancias de no adeudo fraudulentas, que fueron expedidas por el gobierno de "Layín" a distintas empresas turísticas y a una granja camaronera.
De acuerdo a testimonios de los propios empleados de la tesorería de San Blas, un block de recibos fue sustraído ilegalmente de esa dependencia y más tarde aparecieron con firmas apócrifas amparando pagos de uso de suelo por 7 millones de pesos que nunca entraron a las arcas municipales.
Las empresas beneficiadas por esa falsificación son Desarrollo Sustentable de San Blas SA de CV, Desarrollos Turísticos Paraíso del Rey SA de CV y Desarrollos Turísticos Aramara SA de CV, todas concesionarias de zonas federales en playas de la región y que se sospecha, pudieran ser propiedad del propio ex alcalde que fuera postulado por el Partido Acción Nacional en 2008.
Los otros 13 millones de pesos corresponde a los derechos municipales que debió pagar Granjas Aquanova SA de CV durante los años 2007 a 2011 y que no lo hizo. Sin embargo, la administración de "Layín" Ramírez expidió una constancia de no adeudo a esa empresa camaronícola pero el dinero tampoco ingresó a la tesorería de San Blas.
Estos 20 millones de pesos es lo que el actual Ayuntamiento ha podido documentar de los turbios manejos del gobierno anterior que dejó a la administración municipal temblando y al borde de la quiebra, en un desorden financiero y con una nómina abultada.
También en Santiago Ixcuintla
Al caso de San Blas se suma el de Santiago Ixcuintla, donde el ex alcalde priista Sergio "El Pipiripao" González, de manera insólita habría pedido prestado a un usurero 10 millones de pesos a nombre del Ayuntamiento, dinero que a decir del actual alcalde perredista Pável Jarero, nunca entró a las cuentas municipales.
Los Ayuntamientos de San Blas y Santiago Ixcuintla desde 2012 presentaron denuncias en la Procuraduría General de Justicia de Nayarit (hoy Fiscalía General del Estado) contra los ex alcaldes acusados de peculado, ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias, falsificación y fraude.
Pero hasta ahora no se ha informado de ningún avance de esas averiguaciones.
Foto: Cortesía de José Luis Vital
[gallery type="rectangular" columns="2" ids="3098,3097,3096"]
Tres de los varios documentos falseados por la suma de 20 millones de pesos.
]]>
Deja tus comentarios