Riviera Nayarit sigue como destino seguro para Estados Unidos

- Ene 11, 2014

• El centro y norte de la entidad se mantiene dentro de la alerta estadounidense a sus ciudadanos

Tepic.- "Aplazar los viajes no esenciales a las áreas del estado de Nayarit que colindan con los estados de Sinaloa y Durango, así como todas las zonas rurales y carreteras secundarias" es la recomendación inicial que el gobierno de los Estados Unidos hace a sus ciudadanos en su nueva alerta de viaje. 

"Tenga precaución al viajar a las ciudades de Tepic, Xalisco, o San Blas", precisa el reporte publicado el pasado 9 de enero en la página web del Departamento de Estado de la Unión Americana.

"No existe una recomendación de no viajar a la zona de Vallarta-Nayarit, en la parte sur del estado también conocida como la Riviera Nayarit o carreteras principales en la parte sur del estado utilizados para viajar desde Guadalajara a Puerto Vallarta", concluye la alerta sobre nuestra entidad.

Otros estados a los cuales el Gobierno de Estados Unidos aconseja no viajar si no es esencial a determinadas áreas son los de Guerrero, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí, Estado de México, Coahuila, Colima, Michoacán, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas y Durango.

Asimismo, pide máxima cautela si se viaja a ciertas zonas de Baja California, Aguascalientes, Veracruz y Sonora.

El Departamento de Estado alerta asimismo de que el número de secuestros crece en México, especialmente en Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México y Morelos.

"Casi 90 estadounidenses fueron secuestrados en México entre abril y noviembre de 2013, mientras que 81 ciudadanos fueron asesinados el año pasado y 71 en 2012", detalla el Departamento de Estado de Estados Unidos en la alerta.

El reporte subraya que ciudadanos estadounidenses fueron víctimas en México de homicidios, batallas con armas, secuestros y robos violentos, pese a "los recursos sustanciales" que dedican las autoridades mexicanas a proteger a los visitantes en los principales focos turísticos del país.

Aunque no hay amenazas específicas contra los estadounidenses por parte del crimen organizado, los ciudadanos de este país deben evitar llevar ropa que indique de modo explícito su nacionalidad, como camisetas de equipos deportivos o ropa con motivos militares, indica la alerta.

Deja tus comentarios