Bloquea Sinaloa entrada de productos avícolas provenientes de Nayarit

- Ene 12, 2014

Culiacán.- Autoridades del Gobierno del Estado de Sinaloa declararon "cerrada" la frontera de Sinaloa con Nayarit para la entrada de huevo y pollo provenientes de las empresas agropecuarias El Avión y Alpera.

Personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) en La Concha, indicó que el oficio para el cierre de la frontera sur del estado fue girado con fecha del 17 de diciembre.

La razón expuesta es por el presumible diagnóstico positivo de Influencia Aviar en animales del estado vecino.

Cierran el paso

Se indicó que es una cuarentena condicionada, porque solo se permitirá movilizar huevo dentro del estado de Nayarit hacia los centros de distribución y después de haber pasado por un tratamiento con ácidos orgánicos.

Indicó que el pasado 21 y 24 de diciembre se hicieron las dos primeras y últimas movilizaciones de huevo hacia el estado de Sinaloa, sin embargo, se aplicó la medida cuarentenaria de retorno hacia el estado nayarita.

Cada uno de los camiones que fueron retornados cargaban entre 400 a 500 cajas, es decir, una cantidad aproximada de 144 mil a 180 mil huevos.

En el caso del pollo vivo, personal de Senasica aseguró que también se mantiene una medida similar donde solo se permite la movilización, dentro de Nayarit, a rastros autorizados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Fuera de la cuarentena condicionada que se mantiene con el huevo y el pollo vivo, todas las aves, así como sus productos y sub productos, serán reguladas bajo un acuerdo federal.

Dicho acuerdo federal, según indicó Senasica, es aquel por el que se da a conocer la campaña y las medidas zoosanitarias que deberán aplicar para el diagnóstico, prevención, control y erradicaciones de la influenza aviar notificable en la zona del territorio nacional, en la que se encuentre esta enfermedad.

A pesar de que no existe una fecha fija o probable para levantar este cerco sanitario que se impone, personal de Senasica indicó que serán cuando se repueblen las granjas, cuando se haga un vacío sanitario y se confirme que no hay más casos de este tipo.

Antecedentes. Cabe recordar que durante junio, julio y agosto de 2012 se mantuvo un estricto control sanitario por parte de las autoridades del Gobierno del Estado de Sinaloa, donde celosamente se vigiló la entrada de huevo y pollo, proveniente, no solo de Nayarit, sino también de Jalisco. Fue hasta principios del mes de agosto cuando arribó a la caseta fitozoosanitaria de La Concha, el primer camión con huevo después del cerco sanitario, sin embargo, no pasó las pruebas de seguridad.

Con información de El Debate / Foto: Archivo CuartOscuro

Deja tus comentarios