Tepic.- La comunidad circense se compone por artistas humanos y ‘artistas’ animales, así les denominan ellos, no los azotan ni los matan de hambre, tampoco los venden ni los toman como trofeo cuando algún animal exótico muere, así lo asegura el representante legal de Circo “Atayde Hermanos”, Carlos Bastida.
En el caso de un tigre, menciona Bastida, se le da el mismo trato que a una persona., se llama a las autoridades periciales quienes minuciosamente determinan la causa del deceso, además se levanta un acta oficial con los datos de vida, tratamiento alimenticio, veterinario del animal ante otras instancias.
LA FAMILIA ATAYDE HERMANOS
Se trata de un espectáculo para toda la familia, Atayde es una empresa cien por ciento mexicana con 125 años en el medio. El representante legal concedió el permiso a NAYARITENLINEA.MX para entrar hasta sus instalaciones, camerinos, lugares de entrenamiento, escuela, y su vida.
Dicen no esconder nada a la sociedad, esto tras tras las acusaciones vertidas por los artistas Kate del Castillo y Marco Antonio Regil, quienes han manchado la imagen de muchos circos, “de hecho ya están demandados por difamación”, confirmaron a este medio de comunicación.
Tigres de Bengala, caballos españoles, camellos así como perros de distintas razas, son parte del espectáculo que brindan a lo largo y ancho del país. Son cuidados, alimentados, además supervisados por dependencias de gobierno Federal como PROFEPA y SEMARNAT.
Confesaron que han sido atacados verbal y físicamente por grupos que se dicen ‘ambientalistas’, y respetan la libertad de ideas., “nosotros tenemos absoluto respeto, digo, alguien tiene que mantener la calma”, recalcó el representante de “Atayde Hermanos”.
Lamenta que existan en las redes sociales ‘campañas’ de desinformación que invitan a no asistir a los circos, aunque aceptó que posiblemente en otros lugares en México u otras partes del mundo, se maltrate a los animales, ellos abrieron sus puertas para mostrar la vida en un circo.
Deja tus comentarios