Tepic.- En los últimos 10 años, al menos 10 periodistas locales, han sido acusados de cometer supuestos delitos contra el honor, de autoridades y particulares, por su trabajo periodístico, afirmó la representante de la Casa del Periodista en Nayarit, Norma Cardoso.
Norma Cardoso, declaró que la existencia de delitos contra el honor, como injurias, calumnias y otros conceptos incluidos en el Código Penal de Nayarit, atentan contra la libertad de expresión y han sido motivo del señalamiento contra periodistas locales.
Por ello informó que un grupo de periodistas han elaborado una iniciativa de ley, para derogar los delitos contra el honor, que entregaron en días pasados, al titular del Ejecutivo estatal, a través de comunicación social, para promoverla ante el Poder Legislativo.
Explicó que recientemente, en los últimos tres casos en que periodistas fueron agredidos, inculpados por estos delitos, incluso detenidos por realizar su labor, los mismos afectados decidieron frenar los procesos, aunque no han sido cerrados por completo.
La periodista afirmó que en 19 estados se han derogado estos delitos, en otros 4 se ha hecho parcialmente y en el resto, como en Nayarit, existen todavía estas imputaciones.
El código Penal del Estado nayarit contempla en el artículo 187, y 294 al 304 vertientes de este delito, causales y sanciones, con cárcel hasta 5 años, por injurias, calumnias o difamaciones en contra de representantes de los poderes del Estado o particulares.
La entrevistada dijo que la actual legislación da "oportunidad a violar los derechos de libertad de expresión de los comunicadores, por el hecho de que aborden temas qué incomoden, por su desempeño, funcionarios públicos".
También dio a conocer, que se ha propuesto la Ley Estatal de Protección al Periodista, que incluye, entre otras cosas, que el Estado otorgue una pensión a los comunicadores con más de 40 años en servicio.
Asimismo, mencionó la creación de un código de ética estatal, en el que se impida que algunas personas, haciéndose pasar por periodistas, utilicen a los medios para agredir a terceras personas o autoridades, "se busca crear requisitos para determinar quién es periodista y aparte, evitar excesos".
Por último, Norma Cardoso resaltó que será en los próximos días, el vocero estatal Rodrigo Pérez Hernández ofrecerá una respuesta al gremio periodístico para determinar fechas de presentación, ante el Congreso Local, de ambos proyectos.
Deja tus comentarios