La ceiba está muerta y puede ser un peligro, dice experto ambientalista

- Jun 7, 2014

Tepic.- La imponente y añeja ceiba ubicada a un costado del nodo vial de la calzada de La Cruz, está incuestionablemente muerta luego de que sus raíces fueron lesionadas al construirse este paso a desnivel, de acuerdo al ambientalista nayarita Vicente Rocha.

En un texto que publicó en su cuenta de Facebook, Vicente Rocha desglosa las características de esta especie, conocida también como "pochota" y que suele medir decenas de metros de altura, con un tronco robusto de hasta tres metros de diámetro.

Explica el ambientalista que luego de una minuciosa revisión al árbol se puede decretar que la ceiba presenta un severo daño por insectos que atacan la madera muerta de su tallo y raíces. Que la corteza se desprende fácilmente y que no existen señales de retoños o primordios.

"Lamentablemente el árbol sucumbió presumiblemente por el impacto de la construcción del nodo vial, cinco años atrás", cita el especialista.

Explica que muy probablemente la eliminación de sus raíces fue severa durante las excavaciones, "lo que desembocó en una muerte gradual del individuo. Estaríamos hablando de una víctima de una obra muy cuestionada en su momento", lamenta Vicente Rocha, quien también recomienda que las autoridades de Protección Civil evalúen la pertinencia del retiro (tala) del árbol para evitar un eventual accidente por la caída de sus ramas ya secas.

En La Loma puede pasar lo mismo

Rocha advierte que la remodelación del parque La Loma puede pasar los mismo con otros árboles: "Justamente las circunstancias que llevaron a la muerte a esta pochota se están repitiendo en varios árboles, me refiero a la poda intensa de raíces, para llevar a cabo la construcción de las obras civiles del sitio".

"Algunos árboles ya se secaron, pero otros, los de grandes dimensiones, repetetirán este mismo patrón de declinación gradual ante la agresiva intevención del que han sido objeto, resultado de un proyecto que en ningún momento tomó en cuenta la configuración y distribución del arbolado del emblemático parque", asegura el experto.

ceiba ceiba_tepic-1

 

Deja tus comentarios