Falso que embargarán al Ayuntamiento de Tepic por adeudo al Sutsem

Tepic.- A un poco más de 60 días de que culmine la administración de Héctor González Curiel, en el ayuntamiento capitalino, él asegura que siempre trató a los trabajadores con respeto y que se han pagado más mil millones de pesos durante su trienio, incluso uno de los temas de los cuales se ha intensificado en los últimos días es acerca de un posible embargo al ayuntamiento, por lo que el alcalde responde ante los cuestionamientos.

González Curiel afirma que aún se encuentra en juicio los 75 días de aguinaldo que exige la lideresa del SUTSEM, Águeda Galicia y los 60 que la administración capitalina esta proporcionando, sin embargo aún no se llega a un acuerdo.

Este conflicto legal entre el Ayuntamiento de Tepic y el Sindicato de Trabajadores por adeudos de la administración municipal con los burócratas y con su organización laboral aún no tiene resolución jurídica definitiva, por lo tanto es falso que el Ayuntamiento haya sido ya sentenciado a cubrir estos pasivos en lo inmediato y más aún que se vayan a congelar las cuentas bancarias del municipio o que incluso los funcionarios y regidores tengan que cubrir este adeudo con recursos propios.

En tres años de la administración de Héctor González Curiel se han pagado más de mil 284 millones de pesos en sueldos y prestaciones a los más de 2 mil 500 trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Tepic, de acuerdo con el convenio laboral 2011. Mantener a la burocracia le cuesta a las finanzas municipales cada año cerca de 540 millones de pesos.

De acuerdo con el tabulador de sueldos, actualmente existen 7 categorías salariales en el Ayuntamiento de Tepic, el nivel más alto de ingreso es de 5 mil 548 pesos quincenales, es decir, más de 11 mil pesos mensuales, y lo ostentan los empleados municipales con título de licenciatura y que realizan actividades propias de su profesión.

Además, se suman prestaciones quincenales como ayuda para despensa ($103.93), bono de despensa ($319.77), vales de despensa ($206.08 mensual), ayuda escolar ($47.96), ayuda para transporte ($31.96), ayuda para renta ($196.07), pago para guardería ($915.92 mensual), bono de gastos domésticos ($159.88), todo esto genera una prestación económica adicional de 2 mil 841.14 pesos mensuales para una mamá profesionista con nivel 7 (que gana 11 mil 097 pesos), con un hijo en guardería y que vive en casa rentada.

Imágenes: Jonathan Rivera • Nayaritenlinea.mx

Deja tus comentarios