Árboles tenían meses abandonados y un vago los destruyó, no existe el "Parque de la Dignidad" dice Pepe Espinoza

- Jul 30, 2014

Tepic.- “No es un parque, malamente se le llama parque, para poder serlo lleva un protocolo, los dirigentes del PRD y PAN no deberían de confundir a la gente pues se necesita un permiso del municipio, que sea terreno del municipio, este es un tema social, respetuoso, pero no por un decreto social se puede declarar parque, hay lineamientos”, dijo el Secretario General de Gobierno, José Espinoza, en torno al llamado "Parque de la Dignidad".

Se trata del predio donde estuvo el estadio de béisbol y donde se iba a construir la segunda etapa del proyecto "Ciudad de la Artes" pero que luego tras dos años de abandono se decidió venderlo, situación en la que no estuvieron de acuerdo un grupo de activistas a quienes se les sumaron dirigentes del PAN y el PRD, por lo que hace meses decidieron plantar árboles para convertir el predio en un "parque" al tiempo que interpusieron un amparo para impedir la venta.

Los árboles plantados aparecieron el lunes talados causando indignación al grupo de activistas y a los dirigentes de esos partidos.

Espinoza asegura que este es un asunto con el que se espera dar con los responsables, pero que los dirigentes del PAN y PRD deberían dejar de realizar insinuaciones: “No me imagino al Secretario de Gobierno, de Planeación o cualquiera del gabinete, diciendo 'ahora voy a ir a talar los árboles para que me hagan una marcha', eso es algo infantil, no hay lógica”.

El Secretario General de Gobierno mencionó que la tala de los árboles es un hecho en el que "a alguien se le ocurrió hacer esa vagancia y se va a investigar, para disipar esa duda de que el gobierno fue quien lo planeó".

Aseveró que el tema "no es ir a plantar árboles y ya no ponerles atención, este es un tema de cuidado, tengo un registro de las visitas y en cuatro meses los quejosos ya no habían puesto atención a los árboles que sembraron".

El llamado "Parque de la Dignidad" es un tema "teñido por la política", pero también "una muestra de la democracia que existe" concluyó José Espinoza. Lo cierto es que nunca los ciudadanos de Tepic en casi un año han considerado a este predio baldío como un parque o sitio de esparcimiento.

El incidente de la misteriosa tala de arbolitos sembrados en este sitio ha renovado el interés del grupo de activistas que inició este movimiento contra la venta del terreno y ya se organizan para restituir a las plantas destruidas.

Deja tus comentarios