10 datos sobre la deuda del Siapa a la CFE y la venta del terreno de la Jacarandas

- Ago 24, 2014

Tepic.- Por acuerdo unánime del Cabildo de Tepic, un terreno de 1.7 hectáreas de la colonia Jacarandas y otro de media hectárea en La Cantera, serán entregados a la Comisión Federal de Electricidad como abono a la deuda por servicio eléctrico del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).

La medida ha generado protestas entre los vecinos de la colonia Jacarandas quienes rechazan la venta del predio que consideran debería de estar destino a áreas verdes, además planean interponer un amparo para impedir la transacción.

Estos son 10 datos para entender mejor el conflicto:

1.- La deuda del Siapa por energía eléctrica al 31 de julio es de 70 millones de pesos.

2.- El precio de los dos predios (Jacarandas y La Cantera) cedidos a la CFE como abono es de 14 millones de pesos.

3.- La deuda de usuarios morosos de agua potable al Siapa en todo el municipio al 31 de julio es de 190 millones de pesos. El Siapa asegura que pese a la morosidad, actualmente el servicio de agua potable es regular en el 95% de la ciudad. La deuda de ciudadanos que incumplen el pago del impuesto predial es de 200 millones de pesos. El 60% de la gente de Tepic no paga predial ni agua potable.

4.- Tan solo la deuda por agua potable del 60% de los vecinos de la colonia Jacarandas al Siapa es de 5 millones 600 mil pesos. Sin embargo, esto no tiene nada que ver con que se haya escogido el terreno de esta colonia para abonar a la CFE, asegura el Siapa.

5.- El artículo 151 de la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano dice que "el suelo donado por el fraccionador a los Ayuntamientos, sólo podrá ser destinado para zonas verdes y deportivas, así como para el equipamiento urbano destinado a servicios educativos, mercados, plazas cívicas, juegos infantiles, jardines, ventanales y demás servicios públicos".

6.- La CFE planea construir subestaciones eléctricas y oficinas de atención al público en dichos predios, por lo que el Ayuntamiento de Tepic considera que será un servicio público como lo establece el artículo 151.

7.- Regidores electos y la diputada del Distrito 1, todos miembros del PAN, han encabezado la protesta de los vecinos de Jacarandas, sin embargo, el acta de Cabildo que autoriza la venta de los terrenos a la CFE también está firmada por los actuales regidores del PAN.

8.- Otro acuerdo del Cabildo autorizó ceder otro terreno ubicado en la colonia Jacarandas a la empresa que remodeló al basurero de El Iztete. El Ayuntamiento de Tepic no ha explicado cuál es la justificación jurídica de esta venta y qué destino tendría el predio cedido.

9.- Si algo evita que los terrenos sean cedidos a la CFE y no se le abona, esta empresa paraestatal comenzaría a cortar el servicio eléctrico a los pozos de agua potable de la ciudad, dejando sin el vital líquido a gran parte de Tepic.

10.- Los vecinos de Jacarandas están en todo su derecho de evitar la venta de los terrenos por la vía del activismo (siembra de árboles) y jurídica (juicio de amparo).

CHECA LOS VIDEOS:

Vecinos de Jacarandas apoyados por el PAN no están de acuerdo en perder más terrenos

 

Estamos cediendo terrenos porque la gente no paga el predial y el agua potable: Ayuntamiento

Deja tus comentarios