El próximo domingo habrá elecciones internas en el Partido de la Revolución Democrática en todo el país. Se va a elegir Congreso y Consejo Nacional, Consejeros Estatales y Municipales mismos que posteriormente en el mes de octubre resolverán a los Presidentes y Secretarios Generales así como a los Comités Ejecutivos de todos los niveles desde el Nacional hasta el Municipal, como a los órganos autónomos y las mesas directivas de los consejos correspondientes.
Son miles de cargos los que están en disputa y se han inscrito mas de 85,000 aspirantes a ocuparlos. El padrón de electores es de alrededor de 4 millones 500 mil afiliados mismo que esta cerrado desde hace mas de un mes y esta en poder del Instituto Nacional Electoral.
El INE, quien por primera vez en la historia del país organiza la elección de dirigentes de un partido político de principio a fin; desde la validación del padrón mismo, el registro de los aspirantes, la elaboración de las boletas, la ubicación de las casillas, la insaculación y capacitación de los funcionarios de casilla, el resguardo y traslado de la paquetería electoral, el escrutinio, computo y publicación de los resultados, de la misma manera las controversias y recursos que se presenten por incidentes en el proceso lo esta resolviendo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Es de verdad un nuevo proceso en el que el PRD es pionero en usar una nueva facultad que se incorporo en el mes de abril al articulo 41 de nuestra Constitución para que a solicitud de los partidos los Organos Constitucionales Autónomos organicen sus procesos internos generando con eso mayor trasparencia, imparcialidad y certeza en la vida interna de los partidos.
Me ha tocado vivir todos los procesos internos desde nuestra fundacion a la fecha, y ser observador de los procesos internos de otros partidos y se que en la mayoría son inexistentes, o con profundas deficiencias como lo han sido las nuestras, por eso es un paso fundamental que se pueda transparentar nuestros procesos, y el resultado esta a la vista, este proceso no exento de dificultades, muchas propias de ser inédito, y de que estábamos acostumbrados a la informalidad y de que en el PRD todo se "podía" arreglar, va transcurriendo con mucha mayor tranquilidad y normalidad que todos los anteriores.
Es "normal" que a horas de llevarse a cabo las elecciones el ambiente electoral se agite y se caliente entre los contendientes, es resultado de que se vive una contienda real, viva, y que hace que se ponga pasión, la sal y la pimienta de todo proceso. Sin embargo es prudente hacer un llamado a la calma, a la responsabilidad de todos los actores; claro que todos queremos ganar, pero en el partido y en la vida nadie gana ni pierde todo, mas si es una integración con representación proporcional, donde cada quien tendrá la representación exacta que le dieron sus votos. Después de la elección debemos buscar los acuerdos que den equilibrio y estabilidad al PRD, nosotros sabremos aceptar los resultados ya sea que ganemos o los militantes no nos den mayoritariamente su confianza y cerrar filas con quien sea el triunfador.
Nuestros adversarios no están dentro de nuestro partido por más diferencias que tengamos; ayer cumplimos con la meta histórica de ser también el primer partido que reunió y entrego las firmas para exigir la consulta popular, la defensa del patrimonio nacional nos une.
Logramos también en le caso de Nayarit, poder derrotar en muchos lugares al partido oficial, y tenemos que seguir unidos en la defensa de nuestros triunfos así como en la exigencia de que se limpie la elección.
Son muchas y diversas nuestras tareas, por un salario digno, por la ampliación de libertades, por mayores oportunidades de trabajo para los jóvenes y las mujeres, por democratizar los medios de comunicación, por mencionar solo algunas de nuestros pendientes.
Actuemos con pasión y energía buscando nuestras victorias internas, eso es lo correcto, pero al mismo tiempo actuemos con responsabilidad y serenidad para cuidar a nuestro partido, que es un instrumento de millones de mexicanos que ven en nosotros una esperanza de cambio en la búsqueda de igualdad social y democracia.
Un abrazo compañeros.
Deja tus comentarios