Investigan a elementos policiacos nayaritas por denuncias de tortura

- Sep 24, 2014

Tepic.- El secretario general de gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, dio a conocer que se llevan a cabo investigaciones respecto a señalamientos contra servidores públicos, principalmente policías, sobre detenciones arbitrarias y tortura, denunciadas por organismos locales e internacionales de defensa de los derechos humanos.

En entrevista el funcionario estatal dijo que “los temas que se han mencionado en relación a detenciones, a tortura, las estamos investigando hay un buen número, 145 policías estatales despedidos, que incumplieron con el proceso interno de evaluación y de investigación”.

Señaló que el respeto de las garantías individuales, es un tema que se encuentra en la agenda del gobierno estatal “el gobernador ha dicho a todos los que tienen manejo público, desde el policía hasta el secretario, que el tema de los derechos humanos es un tema que no es discurso, no es rollo, tenemos que conocerlos, respetarlos, practicarlos” sostuvo.

Mencionó que al concluir las investigaciones, los servidores o funcionarios públicos encontrados responsables de la violación de derechos humanos de la ciudadanía “que pagar las consecuencias; no se va a meter mano, ni se responderá por nadie que actúe de esta manera” advirtió.

Por su parte, el Fiscal General del Estado (FGE) Edgar Veytia, aseguró que se ha dado seguimiento a las recomendaciones y observaciones de organismos defensores de las garantías individuales “hemos dado atención a todo lo que nos ha pedido derechos humanos, Amnistía Internacional; son quejas que se investigan, y  llegarán a su fondo”.

Asimismo el Fiscal del estado, declaró que desconoce el número de denuncias sobre tortura y detenciones arbitrarias dirigidas especialmente a su dependencia, pero que se han reducido las quejas por este tipo de irregularidades.

“Debe haber, pero han sido atendidas y debidamente sustentadas, en derechos humanos hemos reducido la queja” puntualizó.

Específicamente, sobre el tema de detenciones arbitrarias dijo que Policía Nayarit, la corporación que ha sido más señalada sobre estos asuntos según datos de la Comisión Estatal de la Defensa de Derechos Humanos, “hay quien los dirige y cualquier queja será atendida por la Fiscalía, o personalmente”finalizó.

Por su parte, en días pasados, el director ejecutivo de Amnistía Internacional en México, Perseo Quiroz Rendón informó que en próximas fechas abrirán una oficina en la ciudad de Guadalajara, como sede de su organización en el Occidente mexicano.

Esto, dijo, a partir de denuncias sobre el incremento de violación a los derechos humanos y tortura en los estados de Jalisco y Nayarit, principalmente.

"Estamos abriendo una oficina de Amnistía Internacional, en Occidente que operará desde Guadalajara; decidimos abrirla porque sabemos que la situación, en cuanto a  violación de derechos humanos de Jalisco y Nayarit, es preocupante, y particularmente el uso de la tortura de fuerzas estatales y municipales" concluyó.

Foto: Archivo CuartOscuro

Deja tus comentarios