Tepic.- La construcción de la presa hidroeléctrica Las Cruces, prevé entre otras cosas, que la comunidad de San Blasito, del municipio de Acaponeta, sea movida de su sitio para dar paso a la construcción de la presa Las Cruces, en el cauce del río San Pedro, dijo el delegado de SEMARNAT en Nayarit, Roberto Rodríguez Medrano.
El funcionario federal dijo que ésta comunidad está conformada por 20 viviendas, que serán llevadas a otro sitio, a donde además se les ofrecerá infraestructura adicional a sus casas, como caminos y otros servicios.
Rodríguez Medrano también adelantó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también plantea acciones de mitigación y reparación de daños, como reforestación de sitios, conservación de fauna, y zonas de manglar, según la manifestación de impacto, que aprobó la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA).
Asimismo señaló que se prevé la creación artificial de un flujo de agua dulce en el embalse de la presa, para evitar afecciones a terrenos agrícolas y a los manglares, “hay un compromiso de poder hacer llegar esas bajadas de agua, simulando las inundaciones que se generan en la zona, posibilidad de hacerlo de una forma regulada y bajo aviso”.
El asunto de los manglares, en la zona de marismas nacionales, será el más observado ambientalmente, afirmó el delegado, quien precisó que el Consejo Consultivo Ciudadano de Semarnat, ha anunciado que estará al pendiente en todo momento, de la obra.
Respecto a los sitios sagrados que reclamaban activistas y comuneros, refirió que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), acreditó en actas el visto bueno de los representantes indígenas para la construcción de la presa, además de que será la misma CDI quien garantice la autenticidad de los documentos.
En este tenor, mencionó que el sitio sagrado conocido como Muxatena, “que es una piedra que las etnias cora y huichol veneran, quedó fuera del vaso regulador, para que no fuera inundada”.
Para finalizar el titular de Semarnat Nayarit, consideró que “con las restricciones que se fijaron al proyecto, la presa Las Cruces es viable, aunque hay impacto ambiental, pero se busca que sea el menor, que sea mitigable y que sea compensable; que la viabilidad de la obra se vea reflejada en la utilidad que tiene para la sociedad” concluyó.
Deja tus comentarios