Tepic.- La difusión no oficial de sitios arqueológicos detectados por el INAH, promueve el constante saqueo de piezas arqueológicas en el estado, afirmó el titular del Centro Nayarit del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Othón Quiroga García.
En entrevista, el funcionario federal informó que actualmente se llevan a cabo trabajos de salvamento en los kilómetros 027 y del 27 al 54, de la autopista Jala-Vallarta, donde se han encontrado tumbas de tiro, en su mayoría saqueadas, previo a la intervención del instituto.
Sin embargo “las piezas que hemos encontrado están en proceso de investigación, luego de que terminó el trabajo en campo y de gabinete; aún no tenemos el número exacto de piezas halladas, porque hemos encontrado piezas completas hasta pedazos, que podrían datar hasta el año 900 Después de Cristo” enunció el arquitecto.
Quiroga García dijo que algunas personas están dando difusión, en redes sociales por ejemplo, a sitios que no están abiertos al público y se mantienen en primeras acciones de parte del INAH, “y con esa información dan pie a que algunas personas saqueen los lugares durante los fines de semana” que es cuando no trabajan los especialistas en la zona.
Asimismo detalló que dadas estas circunstancias, se han realizado llamados dirigidos a quienes por alguna circunstancia tienen en su poder piezas arqueológicas, para que las registren ante el INAH y a su vez reciban a cambio un documento de resguardo oficial, no de propiedad, con el fin de disminuir la compra venta de estas piezas.
Luego de recibir este resguardo, las personas se someten a revisiones continuas para conocer la situación física de las piezas, además del número de éstas en su posesión “para que no tengan ni menos ni más de las que ya han registrado, o de lo contrario, presupondremos actividades ilícitas” detalló.
Mencionó que no existe un padrón exacto sobre el número de personas que poseen en Nayarit algún tipo de material arqueológico, “porque son una infinidad de personas que tuvieron la fortuna de tener algo de ello, y hay muchos museos comunitarios” asintió.
Por último, Othón Quiroga dijo que en este año la PGR ha realizado dos decomisos sobre la propiedad ilegal de vestigios; recientemente, hace mes y medio, inició el proceso de registro de siete piezas originales que quedaron bajo custodia de INAH Nayarit, en las bodegas de bienes culturales, y evitó dar más detalles, debido a que la PGR está llevando a cabo la investigación.
Deja tus comentarios