Inician en Nayarit campaña de prevención contra envenenamiento animal

- Ene 26, 2015

Tepic.- Autoridades estatales y municipales iniciaron una serie de acciones en esta ciudad, para prevenir y sancionar a quienes envenenen a algún animal; esto a partir de denuncias que han surgido en redes sociales sobre la matanza de perros, en seis colonias del poniente de la ciudad.

Por su parte, el alcalde de Tepic, Leopoldo Domínguez González informó que se han reportado a partir de asociaciones protectoras de canes, 14 casos de perros muertos por envenenamiento, mediante cebos contenedores de insecticidas de uso agrícola.

Dijo que las colonias donde se presentaron los casos, y que han sido documentados por el ayuntamiento, son Rodeo de la Punta, Las Brisas, Fovissste, Lindavista, Fovissste Las Brisas y Rodeo, donde se ha dispuesto de vigilancia y apoyo ciudadano para la ubicación de los responsables.

También, expuso Domínguez González, los grupos protectores de animales están llevando trabajos para recabar los cebos,  y coordinadamente con el ayuntamiento, iniciaron campañas de esterilización gratuita de mascotas, a partir de este domingo.

“Estamos emitiendo una campaña con recomendaciones, de vigilar permanentemente a las mascotas, denunciar a las personas que sepamos dejan veneno, ya que puede ser nocivo para otras especies, incluidos los seres humanos” advirtió.

En otro momento, la titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) Nayarit, Guillermina Dueñas Joya, indicó que hasta el momento no se han presentado denuncias formales sobre envenenamiento de animales en su dependencia, pero que conoce de los casos a partir de las redes sociales.

Sin embargo, afirmó que “hace falta cultura de denuncia y dar seguimiento, porque mucha gente no hace las denuncias, creemos que con ponerlo en Facebook ya estamos denunciando y desgraciadamente si no hay denuncias no hay delito”.

Sobre los casos de envenenamiento, declaró que su procuraduría se encargará de ofrecer acompañamiento a quienes quieran denunciar formalmente estos casos ante un Ministerio Público para investigar y dar sanción a los culpables.

La funcionaria estatal recordó que la Ley de Protección a la Fauna del estado, prevé sanciones que van desde los cien salarios mínimos hasta la cárcel, afirmó.

Foto: Archivo • Nayaritenlinea.mx

Deja tus comentarios