Esperan pescadores mala zafra de camarón en Nayarit

Tepic.- El dirigente de pescadores ribereños de Nayarit, Juan de Dios Fernández, señaló que será mala la zafra de camarón 2014- 2015, al existir poca producción de crustáceos en granjas y esteros de la entidad, debido a enfermedades en granjas, y que se abrió tarde la veda pasada.

El pescador sostuvo que el ciclo reproductivo del camarón, que inició entre abril y mayo del 2014, debió traer consigo una gran producción, pero que al abrir tarde la veda, en el mes de septiembre, las larvas habían alcanzado una talla suficiente y escaparon al mar.

Juan de Dios Fernández recordó que en Nayarit existen únicamente embarcaciones menores y que es imposible para los pescadores adentrarse al mar para capturar al crustáceo, y que son pescadores de Sinaloa, quienes sí cuentan con camaroneros, aprovechan el recurso local y luego ese mismo producto se vende en Nayarit, pero procesado, a mayor precio.

Asimismo dijo que “no fue una zafra como otras, fue mala; el precio estuvo igual que el año pasado, pero camarón de estero casi no hay, de granja hay muy poco, ha estado entrando al mercado camarón congelado que viene de bodegas de Sonora y Sinaloa”.

Indicó que el precio del camarón de estero oscila entre los 55 y 70 pesos en las comunidades costeras, y de granja entre 55 y más de 80 pesos.

Destacó que para apoyo de los pescadores, el gobierno federal, a través de CONAPESCA, adelantará la entrega de beneficios, previos cursos de capacitación, debido al proceso electoral; por último mencionó que actualmente existen más de 8 mil pescadores organizados, y más de 8 mil que se encuentran en la clandestinidad o ilegalidad.

Foto: Archivo de Cuartoscuro

Deja tus comentarios