Tepic.- Las intensas lluvias que cayeron durante el fin de semana sobre la entidad, dejaron pérdidas en más de 150 hectáreas de jitomate y 230 hectáreas de tomatillo, así como en tabaco y frijol que aún no se han cuantificado, afirmó el dirigente de la cooperativa de horticultores “Once Ejidos” del municipio de Santiago Ixcuintla, José Luis González Mora.
El productor señaló que las zonas más afectadas por estas pérdidas son las comunidades de Villa Juárez, Los Otates, y Los Corchos, donde se perdieron 150 hectáreas de jitomate y 230 hectáreas de tomatillo, aunque hay pérdidas en frijol, pepino y maíz.
Sin embargo, González Mora expuso que la pérdida de hortalizas, entre productores de su región, no impactará en la economía local, debido a que ya se había cosechado la mayor parte del cultivo, además de que este año la siembra fue menor a mil 200 hectáreas.
El problema, consideró el campesino, es para la plantación de tabaco, de la que Nayarit es uno de los productores más fuertes del país, ya que algunos plantíos quedaron anegados y el exceso de humedad afecta a la planta, lo mismo que al frijol.
Por otro lado, dijo que la economía de los más de 5 mil productores de su cooperativa, sí se verá afectada, debido a que la aseguradora que tenían contratada, les notificó que la Financiera Rural no pagó lo correspondiente, por lo que no pueden hacer efectivo el seguro.
“Entregamos pólizas y todo, pero la aseguradora dice que no le pagamos el hectáreaje, pero quedamos que la Financiera Rural iba a pagar, pero resulta que la financiera no pagó, y no estamos asegurados; vamos a preguntar con el ingeniero Mendoza de Sagarpa qué pasó”, advirtió.
Así, José Luis González adelantó que este miércoles acudirán a instancias estatales, federales y a la aseguradora, para solicitar apoyos y atender el problema con los seguros.
Por su parte, el gobierno del estado, difundió mediante un boletín de prensa, que el reporte de afectaciones que ha recibido, son en los cultivos de sorgo, frijol, ajonjolí, café, maíz, mango y aguacate, en los municipios de Acaponeta, Tecuala, Rosamorada, Tuxpan, Ruiz, Santiago Ixcuintla y Compostela, sin dar una cifra.
Sin embargo, el comunicado advierte que iniciarán “trabajos de identificación y delimitación de las zonas impactadas, a fin de agilizar los trámites administrativos” para que la Sagarpa, aplique el Seguro Agropecuario Catastrófico, que podría alcanzar una suma total de 309 millones 820 mil 350 pesos para 165mil 397 hectáreas de 15 tipos de cultivos.
Deja tus comentarios