Tepic.- El comisario de bienes ejidales de la comunidad de Santa Teresa, del municipio Del Nayar, Pedro Hernández Delgado, precisó que ciudadanos de aquel lugar acordaron, junto con las autoridades municipales, conformar el consejo comunitario de seguridad en la zona, para prevenir y atender delitos.
En entrevista, Hernández Delgado señaló que en un primer momento, más de 2 mil comuneros acordaron crear una policía comunitaria, para defender a sus ciudadanos de delitos como robos, homicidios, y otros; cometidos por policías municipales, pero ese acuerdo ya fue descartado.
"Estamos en pláticas entre todas las autoridades de cómo nos vamos a organizar y cómo vamos a trabajar lo que es el consejo de seguridad, con el fin de mantener la seguridad en Santa Teresa porque el municipio cuenta con más de 400 comunidades y hay sólo tres patrullas" expuso.
Destacó además que este consejo pretende vigilar las acciones de las policía municipal, debido a que algunos elementos fueron acusados de robo, extorsión y de establecer retenes ilegales; Hernández Delgado mencionó que tras reuniones con el alcalde, se dio de baja y denunció a estos elementos.
"El consejo estará poniendo quejas, en días pasados al policía municipal estuvo haciendo acciones que no debió haberlas hecho, donde implantaba retenes y robaba a las mujeres, y un sin fin de cosas, y una parte de está corrigiendo".
Sobre estas irregularidades, el comisario expuso que no se realizaron denuncias formales porque "las distancias, las condiciones del camino y la falta de recursos, las familias no optaron por ponerlo, y por miedo" concluyó.
Deja tus comentarios