¿Y la autopista apá?

- Feb 27, 2015

La confirmación pública realizada esta semana por el ex diputado local J. Dolores Galindo en torno a la impresionante manera en que fue traído de Michoacán a Tepic a bordo de un jet privado para que participara en la sesión de Congreso en la que se aprobó el crédito de 300 millones de pesos no pasaría de ser una divertida anécdota de no ser por un pequeño detalle: el hecho representa uno de los más ominosos fraudes al erario nayarita cometidos durante el sexenio de Ney González Sánchez.

Como algunos recordarán, en las postrimerías del sexenio pasado el gobernador Ney González Sánchez consiguió del Congreso del Estado la autorización para contraer un crédito por 300 millones de pesos que serían destinados a la construcción de una moderna autopista de cuatro carriles que iría de La Cruz de Huanacaxtle a Punta de Mita, en el corazón de la llamada Riviera Nayarit, que no es otra cosa que el mote turístico del municipio de Bahía de Banderas.

De los 300 millones de pesos 50 serían destinados al pago por derecho de vía a los ejidatarios de La Cruz de Huanacaxtle que se verían afectados por el trazo de la nueva autopista, rúa que curiosamente atravesaba buena parte del impresionante desarrollo turístico denominado Nahui, representado públicamente por el empresario jalisciense Héctor Pérez Cárdenas, quien coincidentemente era el propietario de la constructora que se haría cargo de la obra, misma que presumiblemente recibió por adelantado y en un solo pago los 250 millones de pesos que costaría la obra.

Pero el sexenio de Ney González se acabó y de la famosa autopista nunca más se supo nada, salvo algunos tramos habilitados a lo largo del trazo original. Por su parte los ejidatarios de La Cruz han reiterado hasta el hartazgo que jamás recibieron la indemnización por los terrenos afectados, lo cual hace mayor la certeza de un millonario fraude, porque si bien es cierto que los 300 millones de pesos del crédito salieron de las arcas del gobierno de Nayarit, a cambio jamás se recibió la autopista ni medianamente habilitada para lo que fue diseñada.

Por el contrario, los terrenos de Nahui están prácticamente abandonados desde que su promotor se ha convertido en cliente VIP de algunos reclusorios, particularmente del penal de Tepic donde ya se pasó una buena temporada. Sin embargo lo más grave de todo, lo más insultante, es que como garantía de ese crédito de 300 millones de pesos el gobierno de Ney González Sánchez endosó el cobro impuesto sobre la Tenencia Vehicular durante 30 años a partir del 2011, a pesar de que ese impuesto desapareció a nivel federal en el 2012 y sólo unos cuantos estados de la república lo han mantenido como impuesto local.

En concreto, el gobierno de Nayarit pidió prestados 300 millones de pesos para pagar una autopista que nunca se construyó, y a cambio de eso todos los nayaritas están obligados a seguir pagando el impuesto de la Tenencia durante los próximos 26 años, sin que ningún funcionario o empresario involucrado en el fraude esté en la cárcel o por lo menos sujeto a un proceso penal. Cierto que Héctor Cárdenas ha estado preso y sujeto a diversos procesos penales, pero hasta donde se sabe ninguna autoridad nayarita lo persigue para obligarlo a rendir cuentas por los 250 millones de pesos que se supone le fueron entregados por el gobierno de Ney González como pago total por la presumida autopista.

Evidentemente que tampoco se tiene conocimiento de alguna investigación que involucre al ex gobernador Ney González Sánchez, a pesar de que en mayo del 2011 la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso de la Unión propusiera un punto de acuerdo para que el pleno de la LXI legislatura exhortara a la Auditoría Superior de la Federación para que realizara una revisión a la cuenta pública del 2011 del gobernador Ney González Sánchez, especialmente para fiscalizar todo lo relacionado con el crédito de los 300 millones de pesos.

Cuatro años después no hay ni autopista ni los 300 millones de pesos, a cambio sólo hay una onerosa deuda a 26 años de plazo que deberá ser saldada por todos los nayaritas mediante el pago del Impuesto de la Tenencia. Sin duda alguna una contundente demostración de la impunidad que sigue beneficiando a algunos personajes como Ney González Sánchez, quien hasta el día de hoy no se ha tomado la molestia de ofrecer algunas explicaciones en torno a este escandaloso fraude.

Deja tus comentarios