-
El tramo de mayor riesgo en la entidad es ramal de Tequepexpan a Chapalilla, señaló el titular de Ángeles Verdes
Tepic.- Autoridades viales en el estado, han identificado cuatro tramos carreteros de mayor riesgo en la entidad, y que han sido recurrentes los accidentes viales, tanto por el tipo de construcción, como por las condiciones orográficas en las que se encuentran ubicadas, señaló el titular de Ángeles Verdes Nayarit, Esteban Arjona Talamantes.
El experto declaró que el tramo de mayor riesgo en la entidad es ramal de Tequepexpan a Chapalilla, nueve kilómetros de carretera sinuosa, que incrementa su peligrosidad con la lluvia, donde se han registrado entre 21 y 29 accidentes diarios, algunos de menor riesgo y otros con resultados fatales.
En este sitio, a partir del reporte mensual que entregan a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Ángeles Verdes ha recomendado instalar reductores de velocidad para disminuir los percances, expuso Arjona Talamantes.
Otro tramo conocido por su peligrosidad es el de la carreta federal 200, Tepic- Vallarta, que va del municipio de Compostela a la comunidad de Las Piedras, donde han ocurrido varios accidentes debido a la cantidad de curvas de este camino.
“Lo que más origina accidentes en esa zona es cuando va transitando algún vehículo de carga pesada, de manera muy lenta, y algunos conductores se desesperan y en ocasiones rebasan en lugares imprudentes”.
Otros puntos de riesgo, indicó Esteban Arjona, son la autopista Guadalajara_ Tepic, y la Tepic- Mazatlán “están en buenas condiciones pero los conductores no obedecen las señales de tránsito y exceden los límites de velocidad” resaltó.
Por su parte, el titular del Centro SCT Nayarit, Jesús Miramontes Lara dijo que se llevaron a cabo trabajos de bacheo en la red de carreteras de cuota en el estado para mejorar las condiciones de estas vías de comunicación y reforzar la seguridad en las mismas.
Deja tus comentarios