Tepic.- Cerca de un millón de pesos por día es lo que el ayuntamiento de Tepic está perdiendo en recaudaciones de los impuestos en el municipio, a causa de la toma de la presidencia de la capital por el SITEM, así lo detalló el tesorero de la alcaldía municipal, David Guerrero, lo que constituye un delito, así como la aplicación de actas administrativas por ausencia en su trabajo a los empleados agremiados al SITEM y posiblemente el despido.
Las denuncias que interpondrían el ayuntamiento pondrían ser por delitos contra el orden constitucional del estado, su integridad territorial, sedición, asonada o motín, y evitar que se den los servicios públicos.
“Si al final de cuentas pretenden mantener las instalaciones secuestradas, pues también iremos no solamente, con el tema laboral, hay temas de tipo penal de tipo administrativo, simplemente el evitar ofrecer los servicios públicos es un delito”.
Explicó que el ayuntamiento está actuando bajo la ley, pero no quisieran llegar a los despidos, por lo pronto ya se han levantado faltas administrativas a estos 42 trabajadores por faltar a sus lugares de trabajo.
“Si algún trabajador no asiste, se levantan las actas administrativas se tiene que hacer, nosotros a final de cuentas sino tienen razones jurídicas, son tienen razones laborales para mantener un paro, pues nosotros si tenemos razones jurídicas para ello”.
David Guerrero, detalló que los acuerdos y prestaciones de todos los trabajadores del ayuntamiento de base se deben realizar con el sindicato mayoritario, ya que así lo marca el Estatuto Jurídico y la Ley Federal del Trabajo, son condiciones que se replican al sindicato minoritario que en este caso sería el SITEM con 42 trabajadores, por lo que de acuerdo al convenio laboral si hay condiciones igualitarias de trabajo.
“Los motivos nos los han tratado, y nos han dicho trato igualitario para los sindicatos, y existe el trato igualitario, y no puede ser de otra manera conforme a la legalidad, no pueden ser condiciones para un sindicato para un sindicato y condiciones para otro porque en una demanda inmediatamente la perdemos, no vamos a ir a eso, el impuesto sobre la renta es igual para todos, lo que están pidiendo es igual”.
Para finalizar detalló que el ayuntamiento de Tepic está trabajando en su otras dependencias municipales, las únicas que están sin actividad y afectando el servicio son las que están en la presidencia como son el equipo de cómputo y páginas de Internet, recursos humanos, finanzas, secretaria de gobierno, cabildo, lo que inmoviliza partes importantes para el funcionamiento del ayuntamiento.
REGISTRO CIVIL:
Oficialía 02. Calle Prisciliano Sánchez y Eulogio Parra, cololonia Menchaca.
Oficialía 03. Calle Francisco y Madero y Tacuba, colonia Magisterial.
Oficialía 05. Calle Plutarco Elías Calles y Flores Magón, colonia Indeco.
CATASTRO:
Calle Amado Nervo #18, edificio Portal Vázquez.
Edificio anexo de la Presidencia Municipal.
Edificio DGDUE en Av. México y Av. Insurgentes.
LICENCIAS MUNICIPALES:
Edificio anexo de la Presidencia Municipal, Primer Piso.
SIAPA:
Oficinas centrales Gustavo Baz #67, fraccionamiento Fray Junípero Serra.
Oficina Plaza Forum Tepic.
Edificio anexo a la Presidencia Municipal.
SIAPA Cantera. Villa de Cervantes #122, colonia Vistas de la Cantera.
Deja tus comentarios