Muy poco avance para lograr que el municipio de Jala por segunda ocasión se convierta en Pueblo Mágico

Tepic.- No hay compromiso y mucho menos una organización de los pobladores del municipio de Jala, para que este poblado se convierta por segunda ocasión en Pueblo Mágico, así lo informó Miguel González Lomelí, Escritor y Promotor Cultural de Nayarit, quien hoy fue reconocido junto con 26 personalidades, en la primera entrega de reconocimientos por la preservación, conservación, restauración, promoción y difusión del patrimonio arqueológico histórico del Estado que hizo el INAH.

 “La gente debe ser convocada, convencida, que las proyectos que se le presenten deben ser de su interés  y no se ha sabido hacer eso  y no se ha hecho”.

A esto se le suma el poco avance  que se tienen en los trabajos para lograr que el pueblo de Jala se convierta en Pueblo Mágico, ya que muy pocas de las acciones se han podido concretar, y en este momento el proyecto para lograr el objetivo está en la fase de presentación de la documentación que la normativa establece, así lo advierte González Lomelí, quien trabaja para lograr la designación de este municipio.

 “Se tiene que presentar en fechas ya muy recientes una serie de respuestas a observaciones que hizo la secretaría de turismo a la propuesta original, se ha avanzado así en aspectos digamos muy, no muy sustánciales como por ejemplo, el arreglo de fachadas que bueno es cierto le dan otra imagen al pueblo pero que todavía no van a profundidad a lo que debe de ser la propuesta de pueblo mágico”.

Ante esto dijo que para la propuesta de pueblo mágico se debe contar una apertura al turismo, que satisfaga las necesidades de esparcimiento, de recreación de cultura, de quienes visitan a este municipio, aspectos en los que aún no se trabajan al cien por ciento.

El avance del proyecto para pueblo mágico depende también de que se cumplan y se contesten las observaciones de la Secretaría de Turismo para que comience a fluir el recurso y puedan enfocar los trabajos en otros aspectos, como turismo de aventura, paseos al Ceboruco con condiciones sanitarias, ecoturismo, Rapel entré otros que harán interesante las estancia en el pueblo.

“Como es la el cableado subterráneo eléctrico, el arreglo de los empedrados que se encuentran en malas condiciones y que esos son unos de los aspectos que se tienen que conservar, y no se pueden cambiar por otro tipo de empedrado y organizar a la población, para que se oferten servicios”.

Con imágenes de Amaury Flores . Nayaritenlinea.mx

Deja tus comentarios