Con diversidad de opiniones, celebran panel de opinión sobre matrimonio igualitario

Tepic.- El martes por la noche se realizó un panel de opinión sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, organizado por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit, y que tuvo como moderador al periodista Antonio Tello, director general de NAYARITENLINEA.MX

El diálogo contó con opiniones divididas respecto al tema, con comentarios a favor y en contra, lo que generó mucha atención en los alumnos, dentro del XIV Congreso Interdisciplinario.

 “Ha sido un tema noticioso importante, del año que ha llamado la atención, que ha sido de al impacto y que esta demostrando como esta evolucionando nuestra sociedad”, añadió Antonio Tello.

El derecho a casarse de todos lo ciudadanos, la discriminación que prevalece en el código civil,  la iniciativa de reforma al mismo código, la declaratoria de la Suprema Corte de Justicia, la postura de la iglesia, la desinformación, la defensa de los derechos humanos, los avances en el matrimonio igualitario, la jurisprudencia, y los derechos otorgados por el matrimonio entre personas del mismo sexo, fueron sólo algunos de los puntos que se abordaron en este panel.

Edén Torrecillas, Abogado“El primer impedimento es la ley que la ley te concibe al matrimonio de esa manera, un hombre y una mujer que significa esto, significa que hay una especie de separación o un impedimento o obstáculo que puede ser distintos sexo, en este caso lo que se hizo en Ruiz.

Manuel Olimón Nolasco, Padre de la Iglesia Católica; "Es muy fácil decir  la iglesia se opone a los matrimonios igualitarios, o a experimentos sobre, vihumanos etc, no es el resultado de una cultura que tendríamos que analizar muy afondo y si alguien, lo dije yo en la cámara de diputados, a un diputado con disgusto, la iglesia católica como organismo presenta la conciencia ética de la humanidad"

Grecia Arias, catedrática universitaria y ex modelo de Belleza; “Yo soy hermana, yo soy hija, compañera de trabajo, emprendedora, yo soy rebelde, y estoy casada con una hermosa mujer, les voy a decir lo que no soy, no represento a ninguna minoría, no represento a ninguna comunidad, no voy sacar una banderita con arcoiris, yo represento a una ciudadana de Tepic, a una ciudadana de Nayarit”.

Luis Manuel Hernández Escobedo, Diputado Local y Vocal de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso;  “Hoy es algo que esta completamente justificado, a través de acciones únicas”.

Estas fueron parte de la opiniones vertidas en este evento, que al final todos los panelistas así como los estudiantes presentes en el foro llegaron a la conclusión que es un tema que aun esta en una primera etapa y que se debe de abordar en más ocasiones para profundizar y abundar mucho más.

Imágenes: Amaury Flores / Hugo Cervantes • nayaritenlinea.mx

Deja tus comentarios