- Contempla mayores sanciones para quienes infrinjan la ley, usen de celular y no respeten al ciclista.
Tepic.- Ya se tiene la iniciativa para el nuevo Reglamento de Transito y Vialidad de Tepic, que contempla mayores sanciones para quienes infrinjan la ley, como el uso de celular, más ordenamiento en las vialidades, mayores trabajos de información y educación vial, regulación para los accesos a discapacitados, agentes viales más humanos con la gente, y respeto al ciclista, entre muchos otros.
Lucio Carrillo, regidor y presidente de la Comisión de Reglamentos del Cabildo de Tepic, señaló que son varias modificaciones y “uno es la regulación de los accesos de las personas con discapacidad, aunque a veces la obra pública no contempla los accesos a personas con discapacidad y eso también lo vamos a revisar", dijo.
“El agente de la Policía Vial debe tener también un trato humanitario, es de decir de derechos humanos, respetando el derecho humano. El uso de la bicicleta obliga a que el Ayuntamiento le de la importancia que tiene a la bicicleta es decir es un asunto de dos", destacó el regidor.
Pero esta propuesta de modificación al reglamento, antes de la aprobación, se llevará al análisis, discusión y finalmente a la dictaminación, mediante de la socialización en mesas de dialogo en las que la ciudadanía puede participar y sean escuchadas sus propuestas y opiniones.
“Queremos involucrar a las y los ciudadanos, para que ellos hagan las propuestas, para eso estamos implementando cinco mesas de debates, tipo foros donde escucharemos, en la primera meza analizaremos la constitucionalidad, legalidad y reglamentación de este nuevo reglamento es decir que sea constitucional que sea de acuerdo a la ley de transito estatal y también que este de conformidad y armonía con los demás reglamentos que rigen a este municipio”
Por medio de IMPLAN, se escucharán las distintas voces de los ciudadanos, de políticos, colectivos urbanos o ciclistas, transportistas, y sociedad en general, entre otros, con lo que se pretende legitimar la decisión del ciudadano, por lo que destaco que es importante que participen.
Señaló que “para que, para que él mismo sea el promotor de este nuevo reglamento que hablamos de movilidad, de los ciudadanos en la urbanidad “
“Por ejemplo sancionar a los que cruzan la calle a la mitad de la cuadra, pues si lo dice el ciudadano, el ciudadano se convierte inmediatamente en promotor es un ejemplo de tantas cosas que podemos aquí mencionar”
Serán cinco foros, uno por semana para que dentro de un mes este listo el dictamen y este sea elevado a la categoría de reglamento.
Deja tus comentarios