-
Las lluvias atípicas del 2015 provocaron daños a los productores.
Tepic.- Las lluvias atípicas de 2015 dejaron pérdidas de hasta el 80 por cientos de las cosechas de café en el municipio de Xalisco, por este motivo los productores llegan a cosechar tan sólo 2 o 3 quintales por hectárea.
“Iniciamos con los beneficios húmedos donde se procesa el café maduro en rojo. Comentarte que iniciamos la operación este lunes donde la gente en lugar de hacer los pergaminos, que se le da un poquito de valor agregado a su café, ahorita lo están cortando parejo por ser improductivo la recolección, hablo de verde, maduro y seco, para dejar la planta de una vez desocupada. Entonces personas me dicen, yo empecé ayer y ya voy a terminar el viernes muy improductivo” dio a conocer Hugo Isiordia Representante de cafetaleros de Xalisco.
El que se hayan presentado más lluvias en el año, contribuyó a que las plantas florecieron en más de una ocasión, pero el café se echó perder nuevamente por el exceso de agua. El problema se agrava debido a que el café se cotiza a 124 dólares el quintal, lo que quiere decir que una hectárea deja ganancias para los productores de menos de 7 mil pesos.
“Tenemos en nuestra zona alta donde se procesa el café, el 80 por ciento de las familias que viven arriba viven del café, algunas están vinculadas con la ganadería, otras aguacate la zona de Cuarenteño y Malinal principalmente Cofradía de Chocolón y alguno que otro manguero en Palapitas, así que la verdad la mayoría de nuestra cierra de Xalisco se dedica al café” dijo.
Para compensar las pérdidas se ha integrado a los agricultores en varios programas de apoyo de la SAGARPA, además que la cosecha se realiza con la ayuda de los integrantes de las mismas familias y no se paga a personas para que realicen esta labor como se hacía anteriormente.
En el municipio de Xalisco se espera que la situación para los cafetaleros mejore para septiembre de este 2016, ya que es la temporada habitual en la que se cosecha.
Deja tus comentarios