-
Se trata de Santiago Ixcuintla, San Blas, Huajicori y La Yesca.
Tepic.- Huajiori, San Blas, La Yesca y Santiago Ixcuitnla son los cuatro municipios en Nayarit que se encuentran en focos rojos de acuerdo al porcentaje de eficiencia de la cloración del agua según el reporte anual de los Servicios de Salud de Nayarit y el Centro Estatal del Agua, conforme a la información otorgada por las dependencias estatales, el mínimo esperado por la COFEPRIS es de un 95%, sin embargo en estas zonas se encuentran de un 51% a un 58%, calificándolos como critico.
“Estamos bendecidos por una zona que es Nayarit, que el agua no contiene ciertos elementos Fierro y Manganeso, que es posible en otros estados como Aguascalientes, Durango , Sonora que contiene este tipo de elementos, que es maligno para la salud del ser humano, en el caos de nosotros, no contamos con ese tipo de propiedades en el agua, pero nos preparamos y prevenimos que pueda tener en alguna ocasión, un brote o algo que pueda resurgir que sea para los niños, la ciudadanía, a las mismas personas”, afirmó Luis Padilla, director del CEA.
El titular del CEA en Nayarit hizo un llamado a los alcaldes de estas zonas y pidió que se le diera la importancia al tema de la cloración del vital líquido, puesto que es una responsabilidad hacia la población que ellos representan.
“Nosotros como gobierno del estado, damos un apoyo a los municipios, se llama “Agua Limpia” el programa, que hacemos con recurso propio del Gobernador, les compramos cloro y se los damos personalmente a ellos, para que ellos mismo los distribuyan en las zonas de abastecimiento de agua potable o en las fuentes abastecimiento, para que el agua cumpla con la norma, para que llegue a la ciudadanía”, dijo.
Ixtlán del Río, Bahía de Banderas, Ruiz y el municipio de Xalisco llevan la delantera al colocarse como las zonas con excelente cloración con porcentajes que van desde el 96% al 99%, dejando de lado a Ahuacatlán, Tepic, Amatlán de Cañas y Rosamorada, mientras que Tecuala, Compostela, Jala, Acaponeta, Tuxpan, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro y El Nayar son los ayuntamientos que se encuentran en porcentajes entre los 60% y 77%, lo que de acuerdo al reporte los califica como deficiente.
Deja tus comentarios