Se instala Centro Regional de Justicia Penal en Tepic

  • Con el sistema de juicios orales se transparenta la actuación de jueces, magistrados, ministerios públicos, policías y peritos, ya que todo estará a luz del escrutinio público, destacó María de los Ángeles Fromow

Tepic.- Con el objetivo de disponer  de un mayor número de instalaciones para atender gradualmente las audiencias públicas,  y fortalecer el equipamiento de acuerdo a la nueva reforma estructural de la constitución política del país, para integrarlo al nuevo sistema de justicia penal oral, se construyó el Centro Regional de Justicia Penal, en la capital nayarita,  una inversión de los 59 y medio millón de pesos en combinación con recurso estatal y federal; el cual está conformado por 3 salas de oralidad y un sistema de tecnologías de la información de voz y datos, además de la infraestructura necesaria para entrar en operación.

“Para nosotros entregar estos edificios, entregar  este nuevo sistema ha costado muchos millones de pesos, no nada más en esto, sino también el Centro de Justicia para la Mujer, Centro de la Sala Regional en Bahía de Banderas, Centro de las  Salas Penales, todo esto es darle a Nayarit esa paz y justicia que tanto necesita”, dijo el Mandatario estatal.

Esta mañana el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda en compañía del Magistrado Presidente Pedro Enríquez Soto y autoridades de nivel federal y estatal inauguraron este edificio; por su parte María de los Ángeles Fromow Rangel, Secretaria Técnica para la Implementación de la Reforma Penal de la Secretaría de Gobernación añadió que se realizan tareas para culminar con el sistema anterior y eficientar las estructuras que se tienen actualmente, para mejorar la procuración de la justicia en el país.

“Yo creo que este es un edificio donde la ciudadanía va poder observar claramente y de forma transparente cómo funciona el sistema, están todos los operadores, todos se estarán coordinando aquí en este espacio, atender de manera digna, con una prontitud y eficacia que no se había visto en los sistemas anteriores, en donde los papeles no existen, existen las cosas de manera transparente, verbal, directa y esto ayudará mucho a romper esas imágenes de corrupción que se han señalado tanto en la justicia”, sentenció María de los Ángeles Fromow Rangel, Secretaria Técnica para la Implementación de la Reforma Penal de la Secretaría de Gobernación.

La funcionaria federal agregó que con el sistema de juicios orales se transparenta la actuación de jueces, magistrados, ministerios públicos, policías, peritos, ya que todo estará a luz del escrutinio público, lo que le dará un mayor conocimiento a la ciudadanía sobre el proceder de un juicio o procedimiento penal.

Deja tus comentarios