Sobre partidos malos y peores

- Mar 12, 2016

De la encuesta de El Financiero sobre la intención de voto de la ciudadanos, la más importante conclusión es que un significativo porcentaje del universo encuestado, casi el 35%, votaría por un "candidato independiente". 

Traducido significa que un tercio de los votantes está harto de los partidos políticos y están dispuestos a votar por alguien que no tenga etiqueta.

Además dice que el llamado "voto duro" se diluye, al perderse la identidad partidaria de millones. La gente ve a los partidos como bandas de forajidos disputándose el poder y el usufructo de la lana que conlleva.

El "voto duro" de todos los partidos está en sus mínimos históricos. La gente simplemente no cree en los partidos, que están envueltos en pleitos internos (PAN), amenazados por escisiones (PRD y Morena) o dictaduras "de facto", en la que la gavilla gobernante se sirve con "la cuchara gorda" y no da oportunidades a la verdadera militancia, sino sólo a sus fidelizados como sucede con el PRI nayarita.

A los demás partidos "remoras" ni en cuenta los toma la gente.

Así, que si están creyendo que en un escenario de repartirse los votos de tres o cuatro opciones, piensan que su voto duro les alcanzará para ganar, están como dijo doña Tancha Pineda, "requetebien pendejos".

El próximo año será divertido (Por no decir trágico) ver a los tartufos de todos colores y sabores, peleando por quedarse con el dinero público. Localmente, la guerra sucia ya inició.

Deja tus comentarios