"Mi hija es una guerrera, el autismo no es una tragedia"

  • La señora Antonia, cuenta la historia de su pequeña hija Andrea, quien desde los dos años fue diagnosticada con autismo, y han peregrinado con diversos lugares y especialistas para ayudar a la menor.

Tepic.- Una de sus grandes diversiones es correr y saltar sobre banquetas y diversas figuras en desnivel, ella crea su propia aventura, nada diferente a la de otros niños y niñas de su edad, pero su mirada y sus gestos son muy peculiares, su lenguaje verbal es casi nulo, pero puede comunicarse de otras maneras; su nombre es Andrea Hernández, y a los dos años y tres meses de edad le diagnosticaron Trastorno Generalizado del Desarrollo con Espectro Autista, lo que ha generado retos, momentos duros y alegrías en la familia de esta pequeña.

“Mi hija tiene una personalidad muy intensa, es muy fuerte, es una guerrera, y nos comunicamos a través de fotografías, de pictogramas, de la verbalización que nos han enseñado mucho aquí en este gran equipo de Reconexión, la verbalización es abrirle a ellos sus campos de comunicación, te estoy entendiendo, te estoy escuchando, estoy contigo, todo, todo”, Antonia Vázquez, madre de la niña.

Su mamá Antonia Vázquez asegura que como padres ante una situación como ésta, los llega a marcar en diversos aspectos pero particularmente de dudas, al no poder entender algunas manifestaciones de sus propios hijos, en el que caso de Andrea, ella cuenta que se percataron que actuaba de una forma como si no los escuchara, no los miraba a los ojos, y presentaba movimientos estereotipados, así como caminar de puntitas, y lo preocupante era que no podía adquirir lenguaje.

 “Nos preocupaba en su momento que ella no pudiera hablar, ese fue el punto más clave para nosotros, que estaba pasando con el lenguaje,  y con sus manifestaciones que ella empezaba a tener, a raíz de eso empezamos a hacer muchas pruebas, primero auditivas, para ver si ella podía escuchar bien, después nos trasladamos con el neurólogo quien fue quien dio el diagnostico, y de ahí pues ha sido un peregrinar de lugares a ha donde hemos ido,  y muchas veces nos prometen la falsa cura”, dijo.

La señora Antonia afirma que el Autismo, no es la tragedia, sino la falta de información que se tiene hacia el tema, el miedo y quizá el sentimiento de culpa que pudiera invadirlos, por lo que en ocasiones no se reacciona de manera de oportuna o adecuada, por lo que añadió que lo más importante es la detección temprana; en la actualidad Andrea tiene 10 años de edad, y ha tenido una evolución importante desde que se acercaron a espacios como Reconexión Integral, quienes se perfilan y se comprometen en apoyar a estos pequeños.  

“Mi solidaridad con todos los papás que en este momento están detectando algo en sus niños, y decirles que tengan toda la confianza de pedir ayuda, nosotros vemos a este mundo a ser felices y pedir ayuda, y más que nada cuando se trata de nuestros hijos, se trata de hacerlos funcionales, se trata que sean felices, de que puedan integrarse, es la única oportunidad que ellos están pidiendo para ser felices”, puntualizó.

Vídeo: Luis Medina • nayaritenlinea.mx

Deja tus comentarios