-
Es una fiesta que reune a las familias, quienes disfrutan de forma gratuita esta delicia marina como retribución por parte de los ostioneros al finalizar la temporada
Bahía de Banderas-. Al celebrarse la edición 16 del Festival del Ostión, evento con el que los buzos pertenecientes a la Cooperativa de Ostioneros Boca de Chila cierran su temporada de trabajo en la captura del molusco, el presidente municipal José Gómez Pérez felicitó a sus integrantes del festival que une al pueblo entero, y agradeció la oportunidad de que como autoridad se pudieran sumar a los trabajos de organización.
Fue enfático el alcalde de Bahía de Banderas en señalar que el Festival del Ostión nació por el esfuerzo de la gente que trabaja en el mar, en específico de los buzos, y que son ellos el verdadero valor de esta fiesta en la que familias enteras disfrutan de forma gratuita, como retribución por parte de los ostioneros a la gente que durante 15 días son sus clientes.
En la playa conocida como El Punto, en Bucerías, se concentraron miles de personas ayer para celebrar el Festival del Ostión, una fiesta que nació hace 16 años, en la que buzos otorgan de manera gratuita el famoso molusco, ceviche de diferentes tipos y pescado dorado.
Este año, integrantes de la cooperativa que organiza el evento, se acercó al presidente municipal José Gómez para que fuera parte, como presidente municipal, del comité organizador, redituando el trabajo conjunto en una gran fiesta que pudieron disfrutar miles de habitantes de Bahía de Banderas.
Durante la edición 16 del Festival del Ostión se regalaron más de 5 mil conchas, pescado frito y ceviche en diferentes estilos. También, como parte de los festejos se eligió a la Reyna de los Ostioneros, siendo Ailyn Guadalupe González la bella ganadora, mientras que en el concurso del Ostión Más Grande el campeón de este año fue Luis Alberto de la Torre Peña, con una concha de 20 centímetros.
Durante su intervención, el primer edil sostuvo que el éxito del festival este año fue gracias al trabajo que con anticipación se hizo, y que el ayuntamiento a su cargo se limitó a coadyuvar al comité organizador, reconociendo que todo el mérito y el reconocimiento es para quienes forman parte de la Cooperativa de Ostioneros Boca de Chila.
Dicha cooperativa sustrae el ostión del lugar conocido como El Punto durante un periodo de 15 días, tiempo que dura la Semana Santa y Pascua. El resto de los días el molusco se reproduce.
Deja tus comentarios