Más de 80 escuelas beneficiadas con el Programa Estatal de Desayunos Escolares en Bahía

  • A la par de la ración diaria, se dan pláticas de orientación alimentaria para la mejora del aprovechamiento escolar y disminuir el ausentismo escolar.

Bahía de Banderas.- El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó la primera de doce entregas de insumos alimenticios dentro del Programa de Desayunos Escolares, que se ejecuta en coordinación con el DIF estatal con el objetivo de complementar y promover una alimentación correcta en las niñas, niños y adolescentes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, que asisten a planteles públicos de educación básica.

Actualmente se benefician a niños de 86 escuelas, que reciben la cantidad de productos de acuerdo al número de estudiantes de cada plantel, contribuyendo así en la mejoría nutrimental de la población escolar, informó la presidenta del DIF de Baía de Banderas, Monserratt Peña de Gómez, quien explicó qua cada uno de los beneficiarios recibe una ración alimenticia pertinente, con base en criterios de calidad, a la que se acompañan acciones de orientación alimentaria para la mejora del aprovechamiento escolar y disminuir el ausentismo.

Al respecto, la coordinadora de alimentación del organismo, Artemisa Yesenia Sandoval Osorio, detalló que los insumos que se entregan son leche descremada, atún, maseca, frijol, lenteja, avena, nopal y arroz. Éstos son otorgados a través de los responsables de los Comités de Desayunos Escolares, integrados por los padres de familia, quienes son los encargados de preparar los alimentos de acuerdo a los estándares de calidad recomendados por el Gobierno del Estado.

“Dentro del área de Alimentación nos mantenemos en contacto constante con los Comités para verificar que se esté cumpliendo con el objetivo del programa, mismo que les ha sido proporcionado en asesorías y capacitaciones; además se les dan opciones saludables para preparar los insumos que se les han entregado, complementando con la despensa que ellos compran previamente organizados con su comunidad educativa” comentó.

Artemisa Sandoval expresó que este programa se trabaja a la par de las actividades que la Coordinación de Alimentación realiza todos los días como lo son pláticas en las escuelas, el programa de entrega de despensas a menores en riesgo no escolarizado y las consultas con la nutrióloga brindadas de lunes a viernes a la población en general.

Deja tus comentarios