A sus 19 años, jovencita bajó recursos para construirle barda a kínder

• El plantel, localizado en la localidad de La Guinea, en Santiago Ixcuintla, era vandalizado por jóvenes que se metían a la escuela a drogarse y destruirla.

Tepic.- Tiene apenas 19 años de edad, pero su vocación por servir llevó a María de la Luz Ortiz a convenirse en Líder para la Educación Comunitaria de la CONAFE, por lo que por un año estuvo en la localidad de La Guinea, en Santiago Ixcuintla. 

Al ver la necesidad que tenía el jardín de niños donde trabajó, comenzó una labor de gestión para mejorar las condiciones de la institución; ella logró que las autoridades de CONAFE otorgarán el recurso que servirá para colocar una barda perimetral y evitar que jóvenes se metan a la escuela a drogarse y destruirla. 

“Era algo que me incomodaba y a las mamás también porque no es un lugar para hacer eso, así lo veíamos nosotros. También puse los juegos, bueno las mamás y yo hicimos una puesta de juegos y nada más duraron 3 días porque ya todo estaba derrumbado. Ya con esta ayuda esperamos dar el cambio total del preescolar y ahorita ya está pintado, baños arreglados  y cosas así que hemos hecho y muy agradecida con el esfuerzo de todos”, dio a conocer María De la Luz Ortiz. 

Esta joven decidió integrarse al grupo de becarios de la CONAFE, ya que al prestar su servicio por un año como Líder para la Educación Comunitaria, recibirá una beca por 30 meses para seguir sus estudios, y así como María de la Luz, cada año se requieren 650 jóvenes para atender más de 550 espacios educativos de localidades con alta y muy alta marginación. 

“CONAFE nos enseña desde lo más básico, hasta cómo nosotros podemos manejarnos ante las personas, nos enseñan la humildad y el cariño hacia los demás y claro el como trabajar en equipo, como ser un grupo y ser cabecera en algo”, agregó la joven. 

Por su parte el delegado de CONAFE, Fernando Méndez, dijo que durante el tiempo que los jóvenes están en servicio también se les brinda un apoyo económico, y las comunidades, las asociaciones de padres de familia se comprometen en brindarles acompañamiento, alimentación y hospedaje.

El recurso que el Jardín de Niños de la comunidad de la Guinea recibió es de 50 mil pesos; con eso podrán realizar las acciones prioritarias en materia de infraestructura. Si el dinero se aplica correctamente, el jardín de niños podrá acceder por 3 años consecutivos al apoyo y con esto mejorar la educación para los pequeños.

Vídeo: Antonio Rivera • nayaritenlinea.mx

Deja tus comentarios