El Nayar: alcalde Octavio López aprueba que titular de SEDESOL venga a ensuciarse los zapatos

  • José Antonio Meade recorrió este domingo comunidades del municipio, inauguró una lechería Liconsa y supervisó el abasto de productos básicos en tiendas Diconsa

Jesús María.- “Para El Nayar y su gente es importante que funcionarios federales atiendan personalmente a los pueblos originarios, que vengan a las comunidades a conocer las necesidades de nuestros hermanos indígenas”, declaró el presidente municipal Octavio López, al reconocer el compromiso del secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, quien este domingo recorrió la comunidad de Potrero de la Palmita, en la sierra baja de Nayarit por la Presa de Aguamilpa.

El objeto de esta visita fue inaugurar un punto de canje de la “Tarjeta Sin Hambre”, inaugurar una nueva lechería Liconsa y supervisar personalmente el funcionamiento de las 11 tiendas Diconsa que operan en esta región, así como verificar que esté llegando oportunamente el abasto de alimentos y productos básicos en beneficio de más de 5 mil indígenas huicholes.

El edil Octavio López acompañó al funcionario federal y al secretario General de Gobierno de Nayarit, José Espinoza Vargas, en la entrega de recursos, en efectivo, del programa “Prospera” en la comisaría de esta población. Para llegar a estas comunidades la comitiva se trasladó en panga por el embalse de la presa de Aguamilpa, como lo hacen todos los días decenas de familias y las brigadas de abasto de Diconsa.

Las tiendas Diconsa y ahora la lechería de Liconsa representan un apoyo para habitantes de 11 comunidades de la zona serrana Del Nayar, que así evitan los traslados en panga por el embalse de la presa de Aguamilpa, único medio de transporte, con el consabido riesgo que esto representa.

Durante su visita, Meade recorrió las calles de Potrero de la Palmita, conversó con los artesanos del lugar, inauguró un torneo local de fúbol y comió con autoridades regionales.

Con la nueva tienda Diconsa en Potrero de la Palmita la población tiene un ahorro de más del 35% en los productos de la canasta básica, también atiende a 44 beneficiarios de la Tarjeta Sin Hambre que viven en las comunidades de Aguamilpa, El Cordón, Las Cuevas, Los Chapiles y El Sordo. Por otro lado, la distribución de 5 mil 376 litros leche Liconsa mensuales en este punto de venta, beneficiará a cerca de 100 familias, quienes podrán adquirirla a un peso el litro.

Deja tus comentarios