-
El meteoro, en categoría 4, azota las Bahamas y se dirige al sur de Estados Unidos. En Florida miles recibieron la orden de evacuar, se teme una gran devastación.
El huracán Matthew dejó al menos 108 muertos en su paso por Haití, informó este jueves el ministro haitiano del Interior, François Anick Joseph.
La peligrosa tormenta se dirige hacia el norte y azota las Bahamas en su camino hacia la Florida, en los Estados Unidos, donde se preparan ante el temor de una gran devastación.
Según el servicio de protección civil de Haití muchas de las víctimas habían perecido por la caída de árboles, escombros y por ríos que se salieron de sus cauces.
El miércoles, el presidente provisional Jocelerme Privert, acompañado por el embajador de Estados Unidos, Peter Mulrean, y de la directora de protección civil, Alta Jean-Baptiste, sobrevolaron el gran sur de Haití para evaluar los daños. "La situación en las principales ciudades que sobrevolamos es catastrófica", comentó Privert.
Muchos haitianos hacen oídos sordos a la recomendación de mantener la prudencia y buscan a todo precio viajar hacia el sur de la isla para encontrarse con sus familiares.
Haití, muy vulnerable a las inclemencias climáticas debido a una importante deforestación, intenta aún recuperase del terremoto de 2010 que dejó más de 200 mil muertos en el país más pobre del Caribe. Ahora teme que se manifieste un resurgimiento de la epidemia del cólera dado que se registraron ocho nuevos casos.
El viento y las lluvias inundaron cerca de 2 mil casas, dañaron 10 escuelas, destruyeron importantes superficies agrícolas, empresas, rutas y puentes. Más de 21 mil personas fueron evacuadas e instaladas en refugios provisorios.
Se espera que el Huracán Matthew azote Florida esta tarde
El huracán Matthew, de categoría 4 en una escala de 5, se dirige este jueves hacia el litoral atlántico estadounidense, donde miles de habitantes recibieron la orden de evacuar. Llegará a Florida durante la madrugada del viernes, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Miles de estadounidenses, con el recuerdo aún fresco del destructo rhuracán Sandy en 2012 (categoría 3), recibieron la orden de evacuar el litoral atlántico. Florida y Carolina del Norte decretaron el estado de emergencia, mientras Carolina del Sur ordenó desde el miércoles la evacuación de las costas.
En Florida las autoridades respondieron con rapidez a la emergencia y comienzan a estar disponibles recursos como refugios para personas o mascotas, distribuidores de sacos de arena gratuitos o suspensión del cobro de peajes.
Los residentes del condado de Volusia -en el centro de Florida- recibieron en sus teléfonos móviles la temida advertencia oficial que, con un sonido peculiarmente inquietante, advierte a los residentes de la inminencia de un huracán.
"Si usted puede irse antes, hágalo ahora", dijo el gobernador Rick Scott al ordenar evacuaciones voluntarias y obligatorias en algunos condados de la costa este.
El presidente Barack Obama, quien pospuso un acto previsto durante la jornada en Miami con la candidata demócrata, Hillary Clinton, instó a los habitantes del sudeste del país a que se prepararan para la inminente llegada del huracán. "Es algo que hay que tomarse en serio", dijo Obama.
A las 6 de la mañana de este jueves, el meteoro se ubicaba a 60 kilómetros al sur de la la capital de Bahamas, Nassau, y a 410 kilómetros al sureste de West Palm Beach, un balneario situado a unos 100 kilómetros al norte de Miami, según el último informe del NHC.
El huracán mas poderoso en 9 años
Matthew es el huracán más poderoso en desarrollarse en el Caribe desde la aparición de Felix en 2007. El martes y miércoles, golpeó Cuba y Haití con sus ráfagas de viento de hasta 230 kilómetros por hora y lluvias torrenciales.
Cuatro personas perdieron la vida cuando el huracán pasó por República Dominicana.
La potencia devastadora de Matthew azotaba este jueves el archipiélago de las Bahamas. Los aeropuertos del archipiélago fueron cerrados y los cruceros turísticos desviados. Las autoridades llamaron a sus habitantes a ubicarse en las alturas de la las islas por temor a la subida del agua.
Matthew azota con toda su fuerza Cuba
Previamente, Matthew descargó toda su furia en el extremo oriente de Cuba, donde los municipios Baracoa, Imías, Maisí y San Antonio del Sur de la provincia de Guantánamo estaban aislados y con bastantes destrozos.
De momento no se tiene constancia de víctimas, según el viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general Ramón Espinosa.
"Fue algo tenebroso. De Baracoa no queda nada, solo escombros y restos. Las casonas coloniales en el centro de la ciudad, que eran tan lindas, están destruidas", contó Quirenia Pérez, una ama de casa de 35 años que habló vía su teléfono móvil con la AFP.
Con casi 82 mil habitantes, Baracoa es la ciudad más antigua de Cuba, fundada hace 505 años, y polo turístico de Guantánamo, donde se encuentra la base naval estadounidense, parcialmente evacuada antes de la llegada del huracán.
Deja tus comentarios