• La intervención del hombre y fenómenos meteorológicos que afectan los manglares en el estado, pero la dependencia federal ha realizado un trabajo de restauración con un presupuesto de 47 millones de pesos.
Tepic.- La Comisión Nacional Forestal en Nayarit, logró durante este 2016 la recuperación de mil de 10 mil hectáreas de mangle que se vieron afectadas por la intervención humana y los fenómenos meteorológicos.
“Indiscutiblemente los propios impactos que ha generado la mano del hombre, los impactos que han generado los fenómenos meteorológicos; lo hemos comentado como el huracán Kenna, los impactos que ha generado el Canal de Cuautla, esto sin lugar ha duda a perjudicado una zona mayor a 10 mil hectáreas en las zonas de marismas en Nayarit, pero que gracias al gobierno fue posible empezar un proceso de restauración y que colocamos cerca de mil hectáreas que habrán que conservarse a los largo de 6 años”, dio a conocer Pedro Tello, Gerente de la CONAFOR en Nayarit.
El presupuesto con el que Nayarit cuenta para los trabajos de restauración de mangle es de más de 47 millones de pesos, con los que continuarán trabajando en el 2017.
“Que Nayarit siga siendo modelo de la restauración de mangle, recuperación de zonas áridas, en la recuperación de zonas boscosas que han sido debastadas por el exceso de la mano del hombre y que nosotros estaremos cumpliendo a cabalidad el encargo que nos hace el presidente Enrique Peña Nieto”, agregó el funcionario.
Para el próximo año la CONAFOR, al igual que otras dependencias federales, también sufrirá un recorte de su presupuesto, aunque aún no tienen claro en que rubros será, por lo pronto continúan trabajando en la aplicación de recursos en lo que queda de este 2016.
Deja tus comentarios