Insólito: El Chapo de Sinaloa quiere ser alcalde de Bahía de Banderas

• Un verdadero reto para la autoridad electoral autorizar esta vacilada de candidatura independiente

Aunque usted no lo crea, el popular cantante de banda El Chapo de Sinaloa tiene todo listo para registrarse como candidato independiente a la presidencia municipal de ¡Bahía de Banderas! Siendo El Chapo de Sinaloa, en lo último que piensa uno es que el señor sea habitante de Bahía de Banderas, pero ahora resulta que el famoso cantante norteño tiene todo preparado para acreditar ante el IEEN su residencia en el más joven municipio de Nayarit.

Tras varias semanas de coqueteo con los operadores del MC en la región, los promotores de El Chapo de Sinaloa terminaron rompiendo el diálogo con los representantes de Dante Delgado para irse por la libre, preparando su registro para mediados de la próxima semana.

Todo en medio de una intensa campaña de medios para posicionar entre el electorado de Bahía de Banderas la imagen del popular cantante de narcocorridos, quien anoche concluyó su primera etapa de precampaña con un baile popular en Valle de Banderas, previo al reparto masivo de tamales con motivo del Día de la Candelaria.

De entrada el registro del Chapo de Sinaloa implica varios retos para la autoridad electoral y en general para la sociedad nayarita. Durante muchos años amplios sectores de la sociedad mexicana clamaron por la posibilidad de las candidaturas independientes como una opción ante el corporativismo de los partidos políticos a la hora de asignar sus candidaturas.

Por desgracia hoy que las candidaturas independientes son una realidad se están pervirtiendo ante la decisión de grupos de poder de usar esa figura para apoderarse de espacios de poder utilizando figuras públicas altamente populares pero no necesariamente capacitadas para gobernar.

El caso más ilustrativo lo tenemos en Cuernavaca, Morelos, donde el PSD contrató literalmente los servicios el futbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo para levantar la votación de ese partido en las elecciones pasadas. Con un contrato de rockstar, el carismático ex jugador de las Águilas del América no solo elevó sustancialmente los índices de votación del PSD sino que lo llevó al triunfo.

El problema vino después, cuando los patrones de Cuauhtémoc Blanco le exigieron dejarse mangonear para repartirse el poder en ese famoso municipio morelense, generándose una terrible disputa mediática y legal que no concluye.

Gracias a la generosidad de algunas instituciones Cuauhtémoc Blanco se mantiene en el cargo a pesar de que abiertamente violó la ley electoral de Morelos al falsificar documentos e información para acreditar una residencia que a todas luces nunca tuvo en esa entidad.

En el caso de El Chapo de Sinaloa estamos ante algo muy parecido, ya que evidentemente el señor nunca ha radicado en Bahía de Banderas, aunque se asegura que cuenta con una propiedad de descanso en el poblado La Cruz de Huanacaxtle. Pero tener una inversión inmobiliaria en un municipio y pagar un predial por ella no te hace merecedor de una residencia, de ahí que las autoridades electorales deberán ser muy cuidadosas al momento de revisar su solicitud de registro.

Lo más probable es que al final el cantante logre su registro como candidato independiente, lo que implicaría un severo problema para el municipio en caso de que consiga el triunfo electoral. ¿Qué anima a un exitoso cantante de norteño orgulloso de su origen sinaloense a postularse para la alcaldía de un municipio del que siempre ha estado desligado?

Lo más probable es que estemos ante un caso similar al de Cuauhtémoc Banco, donde un grupo de políticos locales decide que la mejor forma de apoderarse del poder municipal es utilizando la figura de un artista popular. Lo peligroso vendrá una vez que hipotéticamente se consiga el triunfo, porque El Chapo difícilmente renunciará a su actividad artística para dedicarse de tiempo completo a gobernar un municipio tan demandante como lo es Bahía de Banderas.

Gracias a la Constitución todo mexicano mayor de 18 años tiene el derecho de votar y ser votado, sin embargo las leyes reglamentarias deben ser muy clara para evitar este tipo de abusos. La candidatura de El Chapo de Sinaloa es a todas luces una tomadura de pelo ideada por un grupillo de políticos de medio pelo de Bahía de Banderas que a cualquier costo pretende hacerse del control político del municipio, sin importarle que con ello se burlen de la ley y se contribuya al desprestigio de las candidaturas independientes.

Lo peor de todo es que la candidatura de El Chapo sólo vendrá enrarecer más el panorama político de Bahía de Banderas, donde los dueños del PRI pretenden imponer la candidatura de Héctor Santana, lo cual generará una grave fractura en el PRI que podría animar al propio alcalde José Gómez a apoyar la candidatura aliancista de Jaime Cuevas.

A unos cuantos días de que venza el plazo para los registros de precandidatos seguramente se darán muchas sorpresas en la correlación de fuerzas políticas en Bahía de Banderas, municipio considerado ya como el más importante de Nayarit hablando en términos económicos.

Deja tus comentarios