• La titular del DIF de Bahía, Monserrat Peña de Gómez, encabezó el evento en el que se aplicaron 10 ampolletas de Toxina Botulínica tipo A, a pacientes de la Unidad Básica de Rehabilitación.
Tepic.- Pacientes que se encuentran en terapia física en la Unidad Básica de Rehabilitación de Bahía de Banderas, recibieron tratamientos de aplicación terapéutica con dósis de la Toxina Botulínica tipo A, la cual es ayudará a mejorar la condición de sus músculos.
El evento en donde se proporcionó dicho tratamiento a los beneficiados, llamado “La Flexibilidad de tu cuerpo, una mejor transformación de vida”, fue encabezado por Monserrat Peña de Gómez, titular del sistema DIF de Bahía de Banderas.
“Me siento muy contenta de ser el enlace para brindar a sus familias este hermoso beneficio que es para lo más importante que tenemos, la salud, porque mientras hay vida hay esperanza y nosotros hoy ponemos un granito de arena para que la suya sea mejor, ya casi son 3 años dando el seguimiento que requieren y merecen nuestros pacientes, estamos haciendo lo posible para que esta transformación en su cuerpo y en su vida se lleve a cabo, beneficiando en esta ocasión a 22 personas, sepan que en DIF tienen una casa” expresó.
La Presidenta del DIF Municipal aprovechó el espacio para reconocer públicamente el apoyo brindado por el Laboratorio Farmacéutico Allergan, una empresa de gran prestigio en el sector salud, quienes –resaltó- a través de su labor altruista, han sido parte fundamental de este beneficio a través de la donación de 10 ampolletas.
Al respecto la representante de Allergan la Lic. Diana Villagómez, se dirigió a los presentes, para manifestar su satisfacción al ser testigo del avance que han tenido los pacientes que están recibiendo la toxina botulínica.
Finalmente, la Dra. María Araceli Barraza Zapata, Coordinadora de la Unidad Básica de Rehabilitación, detalló la exposición de motivos que generaron la gestión de recursos municipales de más de 100 mil pesos para la compra de la Toxina botulínica tipo A, la cual explicó es un fármaco de primera elección al manifestar menos secuelas o efectos secundarios que otros de tipo orales, y que es aplicado cada 3 a 6 meses de acuerdo a cada caso en particular.
“La iniciativa surge de parte de la Sra. Monse quien no solamente se ha preocupado sino se ha ocupado de mejorar la calidad de vida de los pacientes, por lo que esta alternativa nos permite que se le apliquen al paciente micro inyecciones de manera seleccionada y de forma específica en el músculo a trabajar, nos va a permitir junto con la terapia física y ocupacional poder reeducar esos músculos y ofrecer una mejor calidad de vida a pacientes y familiares” manifestó.
Finalmente, la Dra. Araceli Barraza, informó que se ha beneficiado a 60 pacientes en total durante los 3 años, que han sido evaluados con anticipación; comentó que en la mayoría de los casos es la tercera aplicación, pero también se cuenta con el ingreso de nuevos pacientes que recibirán por primera vez este tratamiento de manera gratuita.
Deja tus comentarios