Estudiante de la UNAM crea traductor automático del wixárika al español

• Durante su maestría en Ciencias de la Computación desarrolló este proyecto que facilitará la comunicación con la etnia Huichol.

Ciudad de México.- Jesús Mager Hois es un joven que cursó la maestría en Ciencias de la Computación en la UNAM, y durante su estancia en el posgrado, desarrolló el primer traductor automático de la lengua Wixárika (huichol) al español.

Dicho proyecto le llevó un año y medio, seis meses antes de concluir la maestría, y gracias a ello obtuvo el grado.

Además, otro mérito para este joven, fue que se convirtió en el autor del primer traductor automático para una lengua de la familia yuto-azteca, de acuerdo a información de UNAM Global.

¿Cuál fue la motivación para Jesús? Tiene sangre Wixárika por parte de su padre, y alemana por parte de su madre. Aprendió a hablar el alemán con fluidez, pero no así el de su papá, por lo que se propuso encontrar una herramienta que permitiera tomar una frase la lengua huichol y traducirla al español.

Su traductor está en los servidores del Instituto de Investigaciones en Matemática Aplicadas y en Sistemas de la UNAM (turing.iimas.unam.mx/wix) y al estar en internet, se puede consultar desde cualquier parte del mundo, como en Zoquipan, pueblo ubicado en la sierra de Nayarit, en donde Jesús tiene familia y amigos, quienes le han ayudado a perfeccionar esta valiosa herramienta de comunicación. 

Deja tus comentarios