• Hay 9 detenidos quienes transportaban madera de Tampicirán talada ilegalmente en Nayarit, utilizada para la fabricación de tableros en automóviles de lujo.
Bahía de Banderas.- Realizó la Profepa lo que es uno de los decomisos de madera de tampicirán más grandes hasta el momento, en el municipio de Bahía de Banderas.
Fue por medio de una denuncia anónima que las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se enteraron del traslado de madera que se hacía desde Nayarit y que tenía como siguiente destino Michoacán.
“Si encontramos infraganti a las personas y a los hechos, se decomisó 25 metros cúbicos que es una cantidad alta y son 17 trozas que una media 10 metros y otra 11 metros; estas personas se quisieron pasar de listas y quisieron presentar una factura de una carpintería muy chica de la zona y era una factura que no era ni de la madera”, dio a conocer el delegado de PROFEPA en Nayarit, Omar Cánovas.
En esta ocasión se aseguraron 2 trailers, una máquina conocida como mano de chango y se detuvieron a al menos 9 personas que están involucradas con el traslado del tampicirán.
“Está madera viene de Sierra de Vallejo, este árbol tiene más de 40 años de vida y para haber traído este árbol si trabajaron 3 o 4 horas y estos 17 árboles que cortaron creo que sí pasaron varias semanas para cortarlo y traerlo y fue un trabajo duro para hacerlo porque árboles cerca ya no hay y tuvieron que meterse a la sierra para haberlos traído”, agregó el funcionario federal.
Los encargados de darle destino final a la madera de tampicirán será el Ejército o la Marina. El tampicirán es una madera fina que se utiliza para la fabricación de tableros de lujo de automóviles.
Deja tus comentarios