-
En 2017, se adelantó la temporada de ciclones tropicales para ambos océanos.
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que esta temporada se prevén 27 ciclones tropicales en América del Norte y América Central, 16 en el Océano Pacífico Nororiental y 11 en el Océano Atlántico.
Además, en el Océano Pacífico Nororiental podrían presentarse 16 ciclones tropicales con nombre.
De ellos, seis serían tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes (categorías 1 o 2 en la escala de Saffir- Simpson) y seis intensos (categorías de 3 a 5).
En 2017, se adelantó la temporada de ciclones tropicales por ambos océanos.
En abril, por el Atlántico se formó el ciclón tropical Arlene, 40 días antes de lo normal. Mientras que en el Pacífico, inició la temporada seis días antes, con la tormenta tropical Adrián, que es la más temprana de la historia desde que se tiene registro en este Océano.
En tanto, en el Atlántico se espera la formación de 11 ciclones tropicales, con nombre, que es la cifra promedio, según la Conagua.
De ellos, siete serían tormentas tropicales, dos huracanes fuertes y dos intensos.
La temporada en el Atlántico inicia oficialmente el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, en ambas cuencas.
Para los meteoros del Pacífico, los nombres establecidos son: Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma, Otis y Pilar.
Para el Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harvey, Irma, José y Katia.
Se espera que impacten en el territorio nacional de forma directa entre 3 y 5 ciclones.
Deja tus comentarios