Aprueban delimitación territorial entre Tepic y Xalisco

  • Es un hecho histórico, que acaba con conflictos político-sociales entre los habitantes de ambas poblaciones

Tepic.- En un hecho calificado como histórico, la 31 Legislatura del Congreso de Nayarit aprobó por unanimidad el decreto de delimitación territorial entre los Municipios de Tepic y Xalisco; un acontecimiento que por más de 30 años había generado un conflicto político-social entre los habitantes de ambas regiones.

“Se trata de una línea limítrofe que representa 50.8 kilómetros de distancia, tiene 86 puntos esta línea, que permite determinar con claridad qué territorio le corresponde a cada uno de los Municipios; esta línea fue discutida por espacio de 108 reuniones que comenzaron en el 2015 por ambos Ayuntamientos, teniendo como sede el lugar de Xalisco”, señaló Luis Felipe Michel, Director general de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Tepic. 

Los especialistas señalan que esta disputa fue derivada de la ubicación de los aeropuertos, lo que motivaría a una supuesta modificación; en este conflicto se discutían la propiedad de cerca de 3 mil hectáreas, lo que implica un aproximado de más 80 localidades que desconocían su pertenencia, lo que afectó en ciertos aspectos; en lo particular, la falta de certidumbre jurídica a sus habitantes.

“El acuerdo constituye entonces en dejar las áreas urbanas que eran atendidas por el Ayuntamiento de Tepic, dentro del Ayuntamiento de Tepic o dentro del territorio del Municipio de Tepic y las áreas rurales y suburbanas dejarlas dentro del Municipio de Xalisco”, agregó.  

Luis Felipe Michel, explicó que a partir de la aprobación de este decreto la totalidad del aeropuerto “Amado Nervo” y las tierras del Ejido de Pantanal, así como el desarrollo urbano Valle Magno, como 80 localidades más pertenecerán al Municipio de Xalisco, mientras que espacios como Bonaterra, quedan en el Municipio de Tepic.

“El beneficio que se va a traer para ambos Municipios, es bien importante entender que lo que es el fondo metropolitano se va a abrir, se va a potencializar, cada Municipio va a tener certidumbre jurídica, del patrimonio que tiene cada Municipio”, detalló José Luis Lerma, alcalde de Xalisco. 

 “Ya vamos a poder tener definido en los Catastros, en los Municipios de Tepic y Xalisco que predios pertenecen a cada uno de los Municipios, y los propietarios de ellos a donde se tienen que dirigir para hacer sus trámites de construcción, de pago de impuesto al predial, de Catastro, de sistema de agua potable”, dijo el Presidente Municipal de Tepic.

 

 

Video: Juan Sillas

Deja tus comentarios