-
La mayoría republicana en la Cámara de Representantes sugirió un presupuesto para su construcción, que podría aprobarse y ejercerse en 2018.
Ciudad de México.- México no pagará por el muro fronterizo, al menos, no en teoría.
Los republicanos de la Cámara de Representantes aceptaron la petición del presidente estadounidense Donald Trump, de mil 600 millones de dólares para erigir el muro fronterizo y siete mil millones para la Oficina Encargada de Detenciones y Deportaciones Migratorias.
Los recursos están contenidos en la propuesta de presupuesto del Comité de Gastos de la Cámara Baja para el año fiscal 2018, que contempla un total de 44 mil 300 millones de dólares en fondos para el Departamento de Seguridad Nacional.
Los demócratas consideraron los fondos para el muro un dispendio.
Los mil 600 millones de dólares financiarían la construcción de un número indeterminado de kilómetros de barreras físicas y diques a lo largo de la frontera suroeste de Estados Unidos.
Adicionalmente, los republicanos asignaron 100 millones de dólares para contratar a 500 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza, 131 millones para nueva tecnología fronteriza, 106 millones para naves y sensores y 109 millones para equipo no intrusivo.
La Oficina de Inmigración y Aduanas, que tiene a su cargo la detención y deportación de inmigrantes indocumentados, recibiría siete mil millones de dólares, un aumento de más de 600 millones de dólares en comparación con el presupuesto aprobado en el 2017.
Entre esos fondos se incluyen 185 millones para contratar mil agentes adicionales y 600 ayudantes; dos mil millones de dólares para investigaciones nacionales e internacionales sobre tráfico de humanos, explotación infantil, crimen cibernético, tráfico de drogas y revisión de visas.
Se trata apenas del inicio del proceso de negociación de recursos, con vistas a tener un presupuesto formal antes del 1 de octubre de 2017, cuando inicia formalmente el año fiscal 2018.
Deja tus comentarios