El novedoso plan de Google para combatir el virus del zika

- Jul 18, 2017

• El gigante tecnológico tiene una división de ciencias biológicas, e ideó una estrategia para evitar la propagación del virus.

Ciudad de México.- Verily, la división de ciencias biológicas de Google, tiene un plan para controlar la propagación del virus del zika: liberar 20 millones de mosquitos 'Aedes aegypti' machos modicados.

Según la empresa, estos insectos -que transmiten el virus al ser humano- han sido infectados con la bacteria 'Wolbachia'. Esta no es benigna y no signica ningún peligro para los humanos, pero provoca que los mosquitos machos -al aparearse- generen huevos que no nacerán. De esta forma se espera reducir su población y el riesgo de zika.

La lial de Google anunció que soltarán los 20 millones de mosquitos machos en los barrios del condado de Fresno (California, EU) a lo largo de cinco meses -un millón cada semana.

Cabe resaltar que la principal forma de contagio del virus es por la picadura de un mosquito. Pero se ha comprobado que también se puede transmitir de una madre infectada a un feto, y por relaciones sexuales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en febrero del 2016 al zika como una emergencia médica. Este virus fue relacionado al aumento de casos de bebes con microcefalia, una grave malformación de la cabeza que afecta al desarrollo, en Brasil. 

En noviembre del mismo año, la OMS anunció el nal de la emergencia. Sin embargo, los esfuerzos para evitar que este virus se siga expandiendo no se han detenido.

Deja tus comentarios