• Hay dos vehículos detenidos de las rutas Progreso 5 y Mololoa.
Tepic.- Tránsito del Estado Nayarit inició un operativo de inspección al transporte público este sábado, sobre distintos puntos de la capital nayarita, para verificar que no exista un abuso por parte de los choferes de las unidades o permisionarios hacia los usuarios, esto después de que el líder de Transpornay, Ezequiel Llamas anunciara un aumento al precio de este servicio a $8.00 pesos; al momento se han detenido dos minibuses.
“A los usuarios que no paguen más, como lo mencionaba el señor gobernador Roberto Sandoval, que no hay que pagar más, ahorita la gente no puede pagar más y a los transportistas, que lo piensen porque se van a hacer acreedores a que se pueda, como ahorita sucedió, quitarles el vehículo y hacerles una sanción administrativa que va hasta 100 salarios mínimos”, señaló Ricardo Fonseca, director de Tránsito y Transporte del Estado.
Las tarifas oficiales corresponden a $6.00 pesos en precio general, $3.00 a personas de la tercera edad y $2.50 para los estudiantes; trascendió que Aarón Verduzco, presidente de la FEUAN sostuvo un encuentro con el líder de los transportistas, Ezequiel Llamas, este sábado y se realizará un convenio en donde ambas partes lleguen a un punto de acuerdo para sostener el precio a los universitarios.
“Nuestra postura es fija que se mantenga el respeto a la tarifa estudiantil del transporte público, que se modernicen las unidades también”, dijo Aarón Verduzco, presidente de la FEUAN.
“Vamos a firmar un convenio formal en donde establezca la salvaguarda la cuota estudiantil de $2.50 para los estudiantes universitarios, vamos a implementar de nuevo el sistema TRAES, que es un sistema de prepago, en este caso viene a dignificar la relación entre el estudiante y el operador”, añadió el dirigente estudiantil.
El líder estudiantil explicó, que como parte del acuerdo, la FEUAN gestionará la capacitación a los operadores en: primeros auxilios ante cualquier emergencia, brigadas de salud odontológica, oftalmológica entre algunas, para mantener un relación ganar-ganar; por su parte el director de Tránsito del Estado, pidió a la ciudadanía realizar las denuncias pertinentes al 133 (send) desde un teñefóno celular o al 213-57-11, ante cualquier aumento de la tarifa.
Deja tus comentarios