-
Por su parte, el Director de Tránsito señala que los usuarios NO DEBEN PAGAR MÁS POR EL SERVICIO, pues el incremento para Tepic no ha sido autorizado...
Tepic.- Ezequiel Llamas, Presidente de Transpornay, aseguró que de no tener un acuerdo con el gobernador Roberto Sandoval este lunes, la tarifa del transporte público en la ciudad de Tepic se incrementará a 8 pesos, a partir de este martes; el dirigente explicó que el incremento del precio de los insumos como el diesel es un factor que ha afectado al menos a 300 transportistas en la entidad, lo que implica mayores gastos para el mantenimiento de las unidades, por lo que sostener la tarifa actual de 6 pesos es casi imposible.
“Ya recibimos pues la amenaza de que nos van a encerrar todos los carros y por ahí van a traer servicio de otro lado, pero bueno, estamos al pie del cañón y decidimos todos los transportistas que si nos encierran todos los carros, pues que nos los encierren, de todas maneras las arrendadoras nos lo van a encerrar”, señaló Ezequiel Llamas.
El dirigente de transportistas explicó que el precio a los estudiantes que integran el programa de prepago TRAES se respetará en 2.50 y 3 pesos para aquellos no lo lleven consigo, así como la tarifa a las personas de la tercera edad; lo único que aumentaría es el costo general; por su parte, Tránsito del Estado continúa con los operativos de inspección al transporte público.
“Al parecer nada, nos subimos, le preguntamos a la gente, la gente nos contesta y pues sigue la tarifa de los 6 pesos vigente”, señaló Ricardo Fonseca, Director de Tránsito.
“A los usuarios que no paguen más, no hay aumento cómo lo dijo el señor Gobernador, no hay aumento de la tarifa, nada que traiga el perjuicio de la gente, no pagar más de la tarifa establecida y a los que son los transportistas, invitarlos a que sigan cobrando su tarifa normal, que no hay aumento a la tarifa y por ahí el día viernes creo se habían juntado y comentaron lo del aumento, pero que se ajusten nada más a la tarifa normal”, agregó.
El funcionario estatal señaló que aquellos transportistas que incrementen el precio, serán acreedores a una sanción que implica la detención de la unidad y una multa administrativa que puede equivaler hasta los 100 salarios mínimos; hasta el momento, se han detenido dos minibuses.
Deja tus comentarios