-
Con esta obra, se busca QUE YA NO SE INUNDE EL FOVISSSTE COLOSIO, entre otras áreas bajas de la ciudad...
Tepic.- Continúa el Ayuntamiento de Tepic demoliendo estructuras que bloquean el paso de agua, lo que ocasiona inundaciones en las colonias de la capital. Esta mañana se quitó un puente dentro del Parque Metropolitano, con lo que se espera reducir el riesgo de inundaciones en el Fovissste Colosio.
“Se tomó la determinación de tumbar este puente, porque nos estaba generando una represa que subía de 30 a 40 centímetros de manera normal y en plena tormenta en plena precipitación subía hasta 70, 80 centímetros, era lo que estábamos monitoreando, eso era un problema porque cerca de las calles que están aquí en el Fovissste Colosio, el canal se desborda y va a dar a las calles del Fovissste, lo que nos genera un problema que ya se puede convertir en problemas de inseguridad”, dio a conocer Guillermo Méndez, quien es Director de Obras Públicas en Tepic.
También trabajan en la rehabilitación del cárcamo del Fovissste Colosio, el cual se limpia durante cada tormenta y de él se sacan grandes cantidades de basura.
Uno de los puntos que se ha cuidado es que la planta de energía de emergencia funcione todo el tiempo para poder llevar el agua del cárcamo al Río Mololoa, ya que de lo contrario las inundaciones en el Fovissste Colosio serían mayores.
“Vamos a iniciar los trabajos entre los dos, este y el que está por la mar de Japón de ampliar la cubeta, de hacer un vaso regulador que nos permite alojar más agua dentro de lo que es el parque Metropolitano, cabe señalar que esa zona que vamos a ampliar es una zona de descarga de escombros”, agregó el funcionario federal.
Se estará analizando la posibilidad de derribar más estructuras o puentes que fueron construidos dentro del Parque Metropolitano y Ecológico para evitar que el agua del antiguo cauce del Río Mololoa aumente de nivel e inunde las colonias cercanas.
Deja tus comentarios